Sergio, integrar código C dentro de un programa Java se puede lograr utilizando la Java Native Interface (JNI). JNI permite que el código Java llame a funciones escritas en C (o C++) y viceversa. Aquí te muestro cómo hacerlo paso a paso.
Paso 1: Escribir el código en C
Primero, necesitas escribir el código en C que deseas llamar desde Java. Aquí hay un ejemplo simple de una función en C que suma dos números:
Paso 2: Crear la clase Java
A continuación, crea una clase Java que declare el método nativo. Asegúrate de que el nombre de la clase y el método coincidan con los que usas en el código C.
Paso 3: Compilar la clase Java
Compila la clase Java usando el compilador de Java:
Paso 4: Generar el archivo de encabezado JNI
Usa el comando
`javah` para generar el archivo de encabezado JNI. Este archivo contendrá las definiciones necesarias para que el código C reconozca los métodos nativos.
Esto generará un archivo llamado
`MiClase.h`.
Paso 5: Compilar el código C
Compila el código C en una biblioteca compartida. El comando puede variar según el sistema operativo:
-
En Linux:
-
En Windows:
Paso 6: Ejecutar el programa Java
Asegúrate de que la biblioteca compartida (DLL o SO) esté en el mismo directorio que tu clase Java o en el
`PATH`. Luego, ejecuta tu programa Java:
Resumen
1. Escribe el código C que deseas usar.
2. Crea una clase Java que declare el método nativo.
3. Compila la clase Java.
4. Genera el archivo de encabezado JNI.
5. Compila el código C en una biblioteca compartida.
6. Ejecuta tu programa Java.