C/Visual C - codigo java dentrode programa en c

 
Vista:

codigo java dentrode programa en c

Publicado por SERGIO (7 intervenciones) el 25/10/2001 01:47:06
COMO PUEDO METER CODIGO JAVA DENTRO DE UN PROGRAMA EN C
HAGAN DE CUENTA QUE LA INTERFAZ ESTA EN JAVA PERO NECESITO METERLE CODIGO DE C POR FAVOR AYUDENME, GRACIAS
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Integración de código C en una aplicación Java usando JNI

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 17/10/2024 19:16:19
Sergio, integrar código C dentro de un programa Java se puede lograr utilizando la Java Native Interface (JNI). JNI permite que el código Java llame a funciones escritas en C (o C++) y viceversa. Aquí te muestro cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Escribir el código en C



Primero, necesitas escribir el código en C que deseas llamar desde Java. Aquí hay un ejemplo simple de una función en C que suma dos números:

1
2
3
4
5
6
7
// MiCodigo.c
#include <jni.h>
#include <stdio.h>
 
JNIEXPORT jint JNICALL Java_MiClase_suma(JNIEnv *env, jobject obj, jint a, jint b) {
    return a + b;
}

Paso 2: Crear la clase Java



A continuación, crea una clase Java que declare el método nativo. Asegúrate de que el nombre de la clase y el método coincidan con los que usas en el código C.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
// MiClase.java
public class MiClase {
    // Cargar la biblioteca nativa
    static {
        System.loadLibrary("MiCodigo"); // Nombre de la biblioteca sin el prefijo "lib" y la extensión
    }
 
    // Declarar el método nativo
    public native int suma(int a, int b);
 
    public static void main(String[] args) {
        MiClase obj = new MiClase();
        int resultado = obj.suma(5, 3);
        System.out.println("La suma es: " + resultado);
    }
}

Paso 3: Compilar la clase Java



Compila la clase Java usando el compilador de Java:

1
javac MiClase.java

Paso 4: Generar el archivo de encabezado JNI



Usa el comando `javah` para generar el archivo de encabezado JNI. Este archivo contendrá las definiciones necesarias para que el código C reconozca los métodos nativos.

1
javah -jni MiClase

Esto generará un archivo llamado `MiClase.h`.

Paso 5: Compilar el código C



Compila el código C en una biblioteca compartida. El comando puede variar según el sistema operativo:

- En Linux:

1
gcc -shared -o libMiCodigo.so -I"$JAVA_HOME/include" -I"$JAVA_HOME/include/linux" MiCodigo.c

- En Windows:

1
gcc -shared -o MiCodigo.dll -I"%JAVA_HOME%\include" -I"%JAVA_HOME%\include\win32" MiCodigo.c

Paso 6: Ejecutar el programa Java



Asegúrate de que la biblioteca compartida (DLL o SO) esté en el mismo directorio que tu clase Java o en el `PATH`. Luego, ejecuta tu programa Java:

1
java MiClase

Resumen



1. Escribe el código C que deseas usar.
2. Crea una clase Java que declare el método nativo.
3. Compila la clase Java.
4. Genera el archivo de encabezado JNI.
5. Compila el código C en una biblioteca compartida.
6. Ejecuta tu programa Java.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar