Danilo, para trabajar con dispositivos USB en Visual C++ o CVI (LabWindows/CVI), puedes utilizar varias opciones, incluyendo DLLs y APIs específicas. Aquí te doy un resumen de las opciones disponibles y cómo implementarlas.
1. Uso de la API de Windows para USB
Windows proporciona una API para interactuar con dispositivos USB a través de
`SetupAPI`. Puedes usar esta API para enumerar dispositivos USB, leer y escribir datos.
Ejemplo básico de uso de `SetupAPI`:
2. Uso de DLLs de terceros
Existen bibliotecas de terceros que facilitan la comunicación con dispositivos USB. Algunas de las más populares son:
-
libusb: Una biblioteca de acceso a dispositivos USB que es multiplataforma.
-
WinUSB: Una API de Windows para acceder a dispositivos USB.
Ejemplo de uso de `libusb`:
1.
Instala `libusb` y asegúrate de que esté configurado en tu proyecto.
2.
Código de ejemplo:
3. ActiveX y DirectX
-
ActiveX: Si tu dispositivo USB tiene un controlador ActiveX, puedes usarlo en tu aplicación. Necesitarás registrar el control ActiveX y luego usar
`CoCreateInstance` para crear una instancia del objeto en tu código.
-
DirectX: Generalmente, DirectX se utiliza para gráficos y multimedia, no para dispositivos USB. Sin embargo, si tu dispositivo USB está relacionado con multimedia, podrías usar DirectShow.
Implementación en tu programa
1.
Configura tu entorno: Asegúrate de que tu proyecto esté configurado para incluir las bibliotecas necesarias (como
`setupapi.lib` o
`libusb`).
2.
Escribe el código: Usa los ejemplos anteriores como base para interactuar con tu dispositivo USB.
3.
Compila y prueba: Asegúrate de que tu aplicación tenga los permisos necesarios para acceder a los dispositivos USB.
Conclusión
Dependiendo de tus necesidades específicas y del tipo de dispositivo USB, puedes elegir la opción que mejor se adapte a tu proyecto.