C/Visual C - URGENTE

 
Vista:

URGENTE

Publicado por Helena (1 intervención) el 02/10/2001 19:03:00
Hola a todos!!!!!!

Les escribo para ver si ustedes me pueden ayudar o tienen el juego gato en C++ de DOS ya que no tengo ni idea como lo puedo hacer. Aqui les adjunto lo que me dijeron que llevaba el programa.

De antemano les agradezco a los que me puedan ayudar.

Helena

1-. Construya el juego del gato en 3 dimensiones, es decir que se pueda jugar en forma cúbica. El juego será hombre contra maquina, y el programa debe preguntar, cuando inicia quien juega primero.

Evaluación de la tarea:

Requisitos de evaluación.

1. Las funciones que utilice el programa solo deben aceptar parámetros trasladados por alias.
2. Debe existir un archivo que registro los jugadores del juego, la cantidad de veces que han jugado y cuantas veces han ganado y perdido. Cada vez que inicia un juego el programa pide la información del nombre. Debe existir una opcion de mostrar el histórico de juegos.
3. Calcule en una macro los segundos necesarios para que la computadora espere por su jugada. Si usted se demora mas tiempo del especificado en la macro, la computadora hará una jugada extra, aunque gane en ese momento a causa de su demora.
4. No deben existir instrucciones básicas de c, tales como typedef, printf, etc. De aparecer este tipo de instrucciones su tarea no será evaluada.
5. Opcion de reconstrucción del juego basados en una pila, los parámetros seran pasados por valor a la funcion que hara la reconstrucción del juego, con el retardo especificado en el punto 3, para cada jugada.
6. Solamente se evaluará la tarea si el juego del gato es tridimensional.
7. tareas programadas con un 70% de similitud de posición de codigo o secuencia de tipo de variables reservadas de C, sin incluir comentarios, serán anulad
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Juego del gato en 3D en C++

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 16/10/2024 17:21:53
Crear un juego del gato (o tres en raya) en 3D es un proyecto interesante y desafiante. A continuación, te proporcionaré un esquema básico y fragmentos de código que puedes usar como base para desarrollar el juego. Ten en cuenta que este es un ejemplo simplificado y deberás adaptarlo a los requisitos específicos que mencionaste.

Estructura del programa



1. Definición de la estructura del juego: Usaremos una matriz tridimensional para representar el tablero.
2. Funciones: Implementaremos funciones para manejar el juego, registrar jugadores, y mostrar el historial.
3. Uso de macros: Usaremos macros para manejar el tiempo de espera.
4. Pila para la reconstrucción: Implementaremos una pila para permitir deshacer movimientos.

Código de ejemplo



Aquí tienes un esquema básico del juego:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
#include <iostream>
#include <vector>
#include <ctime>
#include <cstdlib>
#include <fstream>
 
#define DIM 3
#define TIME_LIMIT 5 // Tiempo límite en segundos
 
struct Jugador {
    std::string nombre;
    int juegosJugados;
    int juegosGanados;
    int juegosPerdidos;
};
 
void inicializarTablero(char tablero[DIM][DIM][DIM]) {
    for (int i = 0; i < DIM; ++i)
        for (int j = 0; j < DIM; ++j)
            for (int k = 0; k < DIM; ++k)
                tablero[i][j][k] = ' ';
}
 
void mostrarTablero(char tablero[DIM][DIM][DIM]) {
    for (int i = 0; i < DIM; ++i) {
        std::cout << "Capa " << i + 1 << ":\n";
        for (int j = 0; j < DIM; ++j) {
            for (int k = 0; k < DIM; ++k) {
                std::cout << tablero[i][j][k] << " ";
            }
            std::cout << "\n";
        }
        std::cout << "\n";
    }
}
 
bool verificarGanador(char tablero[DIM][DIM][DIM], char jugador) {
    // Verificar filas, columnas y diagonales en 3D
    // Implementar lógica para verificar si hay un ganador
    return false; // Cambiar según la lógica
}
 
void registrarJugador(Jugador& jugador) {
    std::ofstream archivo("jugadores.txt", std::ios::app);
    archivo << jugador.nombre << " " << jugador.juegosJugados << " "
            << jugador.juegosGanados << " " << jugador.juegosPerdidos << "\n";
    archivo.close();
}
 
void jugar(char tablero[DIM][DIM][DIM], Jugador& jugador1, Jugador& jugador2) {
    int turno = 0;
    while (true) {
        mostrarTablero(tablero);
        // Lógica para el turno del jugador
        // Implementar la lógica para que la máquina juegue
        // Verificar si hay un ganador
        // Actualizar el registro de jugadores
    }
}
 
int main() {
    char tablero[DIM][DIM][DIM];
    Jugador jugador1, jugador2;
 
    std::cout << "Ingrese el nombre del jugador 1: ";
    std::cin >> jugador1.nombre;
    jugador1.juegosJugados = 0;
    jugador1.juegosGanados = 0;
    jugador1.juegosPerdidos = 0;
 
    std::cout << "Ingrese el nombre del jugador 2: ";
    std::cin >> jugador2.nombre;
    jugador2.juegosJugados = 0;
    jugador2.juegosGanados = 0;
    jugador2.juegosPerdidos = 0;
 
    inicializarTablero(tablero);
    jugar(tablero, jugador1, jugador2);
 
    return 0;
}

Notas importantes:



1. Verificación de ganador: Debes implementar la lógica para verificar si hay un ganador en el tablero tridimensional.
2. Registro de jugadores: El registro de jugadores se guarda en un archivo de texto. Asegúrate de manejar correctamente la apertura y cierre del archivo.
3. Lógica de juego: Implementa la lógica para que la máquina juegue y maneje los turnos de los jugadores.
4. Pila para deshacer movimientos: Puedes implementar una estructura de pila para almacenar los movimientos y permitir deshacerlos.
5. Evitar instrucciones básicas de C: Asegúrate de no usar `printf`, `scanf`, o `typedef`, como se indica en los requisitos.

Recursos adicionales:



- Documentación de C++: Consulta la documentación de C++ para entender mejor las estructuras de datos y funciones que puedes utilizar.
- Ejemplos de juegos: Busca ejemplos de juegos en C++ para inspirarte en la lógica y estructura del código.

¡Buena suerte con tu proyecto, Helena!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar