C/Visual C - Sock con Djgpp

 
Vista:

Sock con Djgpp

Publicado por overflow (3 intervenciones) el 24/09/2001 02:04:33
Hola, tengo el compilador Djgpp y quisiera saber como usar los sockets. En linux se declaraban los ficheros de cabecera /sys/types.h, netinet.h y todos esos pero ahora como hago con Djgpp????????
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Uso de sockets en DJGPP

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 15/10/2024 23:21:48
Hola, Overflow.

Para usar sockets en DJGPP, que es un compilador para DOS y Windows, debes seguir algunos pasos específicos. A continuación, te explico cómo hacerlo:

1. Incluir las cabeceras necesarias



En DJGPP, debes incluir las cabeceras adecuadas para trabajar con sockets. Asegúrate de incluir las siguientes:

1
2
3
4
5
6
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <string.h>
#include <unistd.h>
#include <arpa/inet.h> // Para funciones de sockets
#include <sys/socket.h> // Para la estructura de sockets

2. Inicializar el socket



Aquí tienes un ejemplo básico de cómo crear un socket y conectarte a un servidor:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
int main() {
    int sock;
    struct sockaddr_in server;
 
    // Crear el socket
    sock = socket(AF_INET, SOCK_STREAM, 0);
    if (sock == -1) {
        perror("No se pudo crear el socket");
        return 1;
    }
 
    // Configurar la estructura del servidor
    server.sin_family = AF_INET;
    server.sin_port = htons(8080); // Puerto del servidor
    server.sin_addr.s_addr = inet_addr("127.0.0.1"); // Dirección IP del servidor
 
    // Conectar al servidor
    if (connect(sock, (struct sockaddr *)&server, sizeof(server)) < 0) {
        perror("Conexión fallida");
        return 1;
    }
 
    printf("Conectado al servidor\n");
 
    // Aquí puedes enviar y recibir datos
 
    // Cerrar el socket
    close(sock);
    return 0;
}

3. Compilar el programa



Asegúrate de compilar tu programa con DJGPP. Puedes usar el siguiente comando en la línea de comandos:

1
gcc -o mi_programa mi_programa.c

4. Ejecutar el programa



Una vez compilado, puedes ejecutar tu programa en un entorno que soporte sockets, como un terminal de Windows o DOS.

Consideraciones:


- Asegúrate de que el servidor al que intentas conectarte esté en funcionamiento y escuchando en el puerto especificado.
- DJGPP tiene limitaciones en comparación con entornos más modernos, así que ten en cuenta que algunas funciones pueden no estar disponibles.

¡Saludos!

Ale.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar