Programación de chips y tarjetas en Visual C++
Daniel, programar chips o tarjetas que se conectan a un computador, como los que utilizan RS232, puede ser un desafío, y la elección del lenguaje de programación es crucial. Aquí te doy algunas recomendaciones sobre el uso de Visual C++ y recursos que pueden ayudarte.
1. ¿Es Visual C++ el mejor lenguaje?
Visual C++ es una buena opción para desarrollar aplicaciones de Windows que interactúan con hardware, especialmente si necesitas un alto rendimiento y control sobre los recursos del sistema. Sin embargo, la elección del lenguaje también depende de:
- Requerimientos del hardware: Algunos chips pueden requerir controladores específicos que se desarrollan en lenguajes como C o C++.
- Interfaz de usuario: Si necesitas una interfaz gráfica, Visual C++ con MFC (Microsoft Foundation Classes) puede ser útil.
- Compatibilidad: Asegúrate de que el lenguaje que elijas sea compatible con las bibliotecas y APIs que necesitas para interactuar con el hardware.
2. Libros recomendados:
Aquí hay algunos libros que pueden ser útiles para aprender sobre programación en Visual C++ y la interacción con hardware:
- Programming Windows de Charles Petzold: Este libro es un clásico para aprender sobre la programación de aplicaciones de Windows y puede darte una buena base sobre cómo interactuar con el sistema operativo.
- Windows via C/C++ de Jeffrey Richter: Este libro ofrece una visión profunda de la programación en Windows y cubre temas como la comunicación con dispositivos.
- C++ Primer de Stanley B. Lippman: Aunque no está centrado en Windows, es un excelente recurso para aprender C++ en general.
- Windows Device Driver Development de Chris Cant: Este libro es más específico para el desarrollo de controladores de dispositivos y puede ser útil si estás trabajando con hardware.
3. Recursos en línea:
Además de los libros, hay muchos recursos en línea que pueden ser útiles:
- Documentación de Microsoft: La documentación oficial de Microsoft sobre MFC y la API de Windows es un recurso valioso.
- Foros y comunidades: Participar en foros como Stack Overflow o comunidades de desarrolladores puede proporcionarte respuestas a preguntas específicas.
- Tutoriales en video: Plataformas como YouTube tienen tutoriales sobre programación en Visual C++ y el uso de hardware.
4. Consideraciones adicionales:
- Controladores de dispositivos: Si necesitas interactuar directamente con el hardware, es posible que debas desarrollar controladores de dispositivos, lo cual es un proceso más avanzado.
- Bibliotecas de comunicación: Investiga bibliotecas que faciliten la comunicación con dispositivos, como `Win32 API` para RS232.
Conclusión
Visual C++ es una opción viable para programar chips y tarjetas, especialmente si estás desarrollando aplicaciones de Windows. Asegúrate de tener una buena comprensión de la programación en C++ y de la API de Windows. Los libros y recursos mencionados te ayudarán a adquirir el conocimiento necesario para llevar a cabo tu proyecto.