Manejo de popdown y mouse en DOS, y obtención de bibliotecas de C++
¡Claro, Germán! Aquí tienes respuestas a tus dos preguntas:
1. Manejo de popdown en C++ bajo DOS y el mouse:
En C++ bajo DOS, el manejo de popdown (menús desplegables) y el mouse puede ser un poco más complejo debido a las limitaciones del entorno. Sin embargo, puedes utilizar bibliotecas como conio.h o allegro.h para facilitar el manejo del mouse y la creación de menús desplegables.
La biblioteca conio.h proporciona funciones para el manejo de la consola en DOS, incluyendo la detección de eventos del mouse. Puedes utilizar las funciones como `int mousex()`, `int mousey()`, `int button()`, etc., para obtener la posición del mouse y el estado de los botones.
Por otro lado, allegro.h es una biblioteca gráfica que proporciona un conjunto más completo de funciones para el manejo del mouse y la creación de menús desplegables en DOS. Puedes encontrar más información y ejemplos de uso en la documentación oficial de Allegro.
2. Obtención de bibliotecas de C++ como windows.h, graphics.h, etc.:
Las bibliotecas como windows.h y graphics.h son específicas de ciertos entornos de desarrollo y sistemas operativos. Aquí tienes algunas opciones para obtener estas bibliotecas:
- Para bibliotecas específicas de Windows, como windows.h, puedes obtenerlas instalando el kit de desarrollo de software (SDK) de Windows. Puedes descargarlo desde el sitio web oficial de Microsoft.
- Para bibliotecas gráficas como graphics.h, estas suelen ser específicas de ciertos compiladores antiguos como Turbo C++. Si estás utilizando un compilador moderno, es posible que estas bibliotecas no estén disponibles de forma nativa. En su lugar, puedes utilizar bibliotecas gráficas más modernas y multiplataforma como SDL, SFML o Allegro.
- También puedes buscar bibliotecas y frameworks de C++ en sitios web de repositorios de código abierto como GitHub o en comunidades de desarrolladores como Stack Overflow. Estos sitios suelen tener una amplia variedad de bibliotecas disponibles para diferentes propósitos y sistemas operativos.
Recuerda que al utilizar bibliotecas externas, es importante revisar la documentación y seguir las instrucciones de instalación y configuración proporcionadas por los desarrolladores de la biblioteca.
Espero que esta información te sea útil. ¡Buena suerte con tu desarrollo en C++!