Aquí tienes algunos enlaces que contienen información sobre el análisis léxico, sintáctico y el diseño de compiladores:
1.
Análisis léxico (analizador) en diseño de compilador con ejemplo (https://www.guru99.com/es/compiler-design-lexical-analysis.html): Este artículo explica la importancia del análisis léxico en el diseño de un compilador. También proporciona ejemplos y detalles sobre cómo implementar un analizador léxico.
2.
Análisis sintáctico de un compilador - RicardoGeek (https://ricardogeek.com/analisis-sintactico-de-un-compilador/): En este artículo, encontrarás los conceptos básicos utilizados en la construcción de un analizador sintáctico. También se explica la diferencia entre un analizador léxico y un analizador sintáctico.
3.
Análisis Léxico | Lenguajes y Compiladores - GitHub Pages (https://compiladores.github.io/teo/docs/teoricas/analisis-lexico/intro): Aquí encontrarás información sobre la tarea principal del analizador léxico, que es leer los caracteres de un programa fuente y producir una secuencia de tokens. También se menciona la interacción con el analizador sintáctico y la tabla de símbolos.
4.
2. Análisis léxico — documentación de Python - 3.12.6 (https://docs.python.org/es/3/reference/lexical_analysis.html): Este enlace te llevará a la documentación oficial de Python, donde se describe cómo el analizador léxico descompone un archivo en tokens.
5.
Parsing | Lenguajes y Compiladores - GitHub Pages (https://compiladores.github.io/teo/docs/teoricas/analisis-sintactico/intro): Aquí encontrarás información sobre la tarea del analizador sintáctico, que es determinar la estructura sintáctica de un programa a partir de los tokens producidos por el analizador léxico.
Espero que estos recursos te sean útiles para encontrar el código fuente y la información que estás buscando. ¡Buena suerte en tu búsqueda, Moisés!