Hmmm... creo que eso es muy difícil pero podrías tratar de abrirlo con un editor hexadecimal como WinHex para ver si ves algún dato que te pueda dar una pista de con que lenguaje fue hecho.
Si te interesa, puedes conseguir el WinHex en:
http://www.winhex.com/index-e.html
Según se todos los leguajes de alto nivel traducen sus programas hacia ensamblador, así que de cualquier lenguaje puedes obtener un programa en ensamblador, no te se decir con que aplicación lo puedes hacer pero si que es posible
Los diferentes lenguajes de programación generan código objeto que puede o no estar optimizado, cada compilador tiene su
propia forma de codificar los archivos, ahora bien, necesitarías desensamblar el código para poder ver si se reconoce el
lenguaje. Yo no conozco las características que tiene el código en ensamblador de los diferentes compiladores, pero creo que en
internet puedes localizarlos