Códigos de barras: Tecnología de identificación automática en bibliotecas y minoristas
Redlake, para identificar un código de barras de manera automática e interna en un conjunto de imágenes, hay varias opciones de librerías de código abierto disponibles. Algunas de las librerías populares y de libre distribución que puedes utilizar son:
1. ZBar: Es una librería de código abierto que soporta varios tipos de códigos de barras, como EAN-13, UPC-A, QR Code, entre otros. Proporciona una interfaz fácil de usar y está disponible en varios lenguajes de programación, incluyendo C++.
2. ZXing: También conocida como "Zebra Crossing", es una librería de código abierto que puede leer y generar códigos de barras en diferentes formatos, como QR Code, UPC-A, EAN-13, entre otros. Está escrita en Java, pero también tiene soporte para C++.
3. OpenCV: Aunque OpenCV es principalmente una librería de visión por computadora, también proporciona funciones para la detección y decodificación de códigos de barras. Puedes utilizar las funciones de procesamiento de imágenes de OpenCV junto con algoritmos de detección de códigos de barras para lograr la identificación automática.
Estas son solo algunas de las opciones disponibles. Puedes investigar más sobre cada una de ellas para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades y a tu entorno de desarrollo. Recuerda que también puedes consultar la documentación y ejemplos de cada librería para obtener más información sobre cómo utilizarlas en tu proyecto.
En cuanto a Visual C++ 6.0, es una versión antigua del entorno de desarrollo de Microsoft. Si estás utilizando esta versión, es posible que algunas de las librerías más recientes no sean compatibles. Te recomendaría considerar actualizar a una versión más reciente de Visual Studio, como Visual Studio 2019, que ofrece mejores herramientas y soporte para el desarrollo de aplicaciones en C++.