C/Visual C - Cursores En C Linux

 
Vista:

Cursores En C Linux

Publicado por john_mvf (5 intervenciones) el 16/11/2002 06:13:49
alguien que me pueda ayudar, mi profesor nos puso a hacer un juego parecido a un laberinto y quisiera saber como puedo utilizar los cursores en C de linux, si alguien me puede ayudar lo agradeceria mucho.
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Uso de cursores en C para un juego de laberinto en Linux

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 02/04/2025 23:21:11
Para utilizar cursores en un juego de laberinto en C en Linux, puedes emplear la biblioteca `ncurses`, que proporciona una interfaz para manejar la entrada y salida en la terminal, incluyendo el control de cursores. Aquí te muestro cómo hacerlo:

1. Instalación de `ncurses`



Primero, asegúrate de tener instalada la biblioteca `ncurses`. En la mayoría de las distribuciones de Linux, puedes instalarla usando el gestor de paquetes. Por ejemplo, en Ubuntu, puedes usar:

1
sudo apt-get install libncurses5-dev libncursesw5-dev

2. Ejemplo básico de uso de `ncurses`



Aquí tienes un ejemplo simple de cómo usar `ncurses` para mover un cursor en la pantalla y crear un juego de laberinto básico:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
#include <ncurses.h>
 
int main() {
    // Inicializar ncurses
    initscr();            // Iniciar modo ncurses
    cbreak();             // Desactivar el buffer de línea
    noecho();             // No mostrar la entrada del usuario
    keypad(stdscr, TRUE); // Habilitar las teclas especiales (como las flechas)
 
    int x = 1, y = 1; // Posición inicial del cursor
    int ch;
 
    // Bucle principal del juego
    while (1) {
        clear(); //Limpiar la pantalla
        mvprintw(y, x, "O"); // Dibujar el jugador en la posición actual
        refresh(); // Actualizar la pantalla
 
        ch = getch(); // Esperar la entrada del usuario
 
        // Mover el cursor según la tecla presionada
        switch (ch) {
            case KEY_UP:
                if (y > 0) y--; // Mover hacia arriba
                break;
            case KEY_DOWN:
                if (y < LINES - 1) y++; // Mover hacia abajo
                break;
            case KEY_LEFT:
                if (x > 0) x--; // Mover hacia la izquierda
                break;
            case KEY_RIGHT:
                if (x < COLS - 1) x++; // Mover hacia la derecha
                break;
            case 'q': // Salir del juego
                endwin(); // Finalizar ncurses
                return 0;
        }
    }
 
    // Finalizar ncurses
    endwin();
    return 0;
}

3. Compilación



Para compilar el programa, asegúrate de enlazar la biblioteca `ncurses`. Puedes hacerlo con el siguiente comando:

1
gcc -o laberinto laberinto.c -lncurses

4. Ejecución



Una vez compilado, puedes ejecutar tu juego con:

1
./laberinto

Notas



- En este ejemplo, el jugador se representa con un "O" y se puede mover usando las teclas de flecha. Puedes expandir este código para incluir un laberinto, colisiones y otros elementos del juego.
- `ncurses` ofrece muchas más funcionalidades, como colores, ventanas y manejo de múltiples entradas, que puedes explorar para mejorar tu juego.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar