Para ejecutar HyperTerminal desde la línea de comandos (MS-DOS) y pasarle argumentos como los nombres de los archivos a enviar o recibir, puedes utilizar un archivo de script de HyperTerminal (.HYP) que contenga la configuración necesaria para la conexión y la transferencia de archivos. Sin embargo, HyperTerminal no tiene una opción directa para recibir argumentos desde la línea de comandos para enviar archivos.
Pasos para automatizar la transferencia de archivos con HyperTerminal
1.
Crear un script de HyperTerminal:
- Abre HyperTerminal y configura la conexión como lo harías normalmente (puerto, velocidad, etc.).
- Una vez configurada la conexión, ve a "Archivo" y selecciona "Guardar como" para guardar la configuración en un archivo .HYP.
2.
Crear un archivo batch (.BAT):
- Puedes crear un archivo .BAT que ejecute HyperTerminal y cargue el archivo .HYP que creaste. Sin embargo, ten en cuenta que HyperTerminal no permite pasar directamente los nombres de los archivos como argumentos desde la línea de comandos.
3.
Ejemplo de archivo batch:
Aquí tienes un ejemplo de cómo podría verse tu archivo .BAT:
4.
Automatización de la transferencia:
- Para automatizar la transferencia de archivos, puedes usar un programa alternativo que permita la automatización de la transferencia de archivos a través de la línea de comandos, como Tera Term o PuTTY, que tienen opciones de scripting más robustas.
Alternativa: Usar Tera Term
Si HyperTerminal no satisface tus necesidades, considera usar
Tera Term, que permite la automatización mediante scripts. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:
1.
Instalar Tera Term: Descarga e instala Tera Term desde su sitio oficial (
https://ttssh2.osdn.jp/).
2.
Crear un script de Tera Term:
- Crea un archivo de script (por ejemplo, `script.ttl`) con el siguiente contenido:
3.
Ejecutar Tera Term desde un archivo batch:
- Crea un archivo .BAT que ejecute Tera Term con el script:
Conclusión
HyperTerminal no permite pasar argumentos directamente desde la línea de comandos para la transferencia de archivos, pero puedes usar un archivo de configuración .HYP. Sin embargo, para una solución más flexible y automatizada, considera usar Tera Term o un programa similar que soporte scripting. ¡Saludos, Sara!