C/Visual C - c++, algo de ayuda please

 
Vista:

c++, algo de ayuda please

Publicado por jorge flores (2 intervenciones) el 24/09/2002 18:22:29

necesito un código fuente hecho en c++, que llene un circulo, o que simule procesamnientopor lotes

gracias
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Ejemplos de llenado de círculo y simulación de procesamiento por lotes en C++

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 24/03/2025 17:40:30
Aquí tienes dos ejemplos de código en C++: uno que simula el llenado de un círculo utilizando gráficos y otro que simula el procesamiento por lotes. Puedes elegir el que más se ajuste a tus necesidades.

Ejemplo 1: Llenar un círculo con gráficos



Para este ejemplo, utilizaremos la biblioteca `graphics.h`, que es comúnmente utilizada en entornos de programación de C++. Asegúrate de tener configurada la biblioteca en tu entorno de desarrollo.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
#include <graphics.h>
#include <conio.h>
 
void dibujarCirculoLleno(int x, int y, int radio) {
    setfillstyle(SOLID_FILL, YELLOW); // Establecer el color de llenado
    floodfill(x,y, WHITE); // Llenar el círculo
}
 
int main() {
    int gd = DETECT, gm;
    initgraph(&gd, &gm, "C:\\Turboc3\\BGI"); // Asegúrate de que la ruta sea correcta
 
    int x = getmaxx() / 2; // Centro del círculo en el eje X
    int y = getmaxy() / 2; // Centro del círculo en el eje Y
    int radio = 100; // Radio del círculo
 
    // Dibujar el círculo
    circle(x, y, radio); // Dibuja el contorno delcírculo
    dibujarCirculoLleno(x, y, radio); // Llenar el círculo
 
    getch(); // Esperar a que el usuario presione una tecla
    closegraph(); // Cerrar el modo gráfico
    return 0;
}

Ejemplo 2: Simulación de procesamiento por lotes



Este ejemplo simula un sistema de procesamiento por lotes donde se ejecutan varios trabajos en secuencia.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
#include <iostream>
#include <vector>
#include <thread>
#include <chrono>
 
using namespace std;
 
struct Trabajo {
    int id;
    int tiempoEjecucion; // Tiempo que tarda en ejecutarse
};
 
void ejecutarTrabajo(Trabajo trabajo) {
    cout << "Ejecutando trabajo " << trabajo.id << " durante " << trabajo.tiempoEjecucion << " segundos." << endl;
    this_thread::sleep_for(chrono::seconds(trabajo.tiempoEjecucion)); // Simula el tiempo de ejecución
    cout << "Trabajo " << trabajo.id << " finalizado." << endl;
}
 
int main() {
    vector<Trabajo> trabajos = {
        {1, 2}, // Trabajo 1 que tarda 2 segundos
        {2, 3}, // Trabajo 2 que tarda 3 segundos
        {3, 1}, // Trabajo 3 que tarda 1 segundo
        {4, 4}  // Trabajo 4 que tarda 4 segundos
    };
 
    cout << "Iniciando procesamiento por lotes..." << endl;
 
    for (const auto& trabajo : trabajos) {
        ejecutarTrabajo(trabajo); // Ejecutar cada trabajo
    }
 
    cout << "Todos los trabajos han sido procesados." << endl;
    return 0;
}

Instrucciones para compilar y ejecutar



1. Para el ejemplo de gráficos:
- Asegúrate de tener la biblioteca `graphics.h` configurada en tu entorno de desarrollo.
- Copia el código en un archivo `.cpp` y compílalo.
- Ejecuta el programa y deberías ver un círculo amarillo lleno en la pantalla.

2. Para el ejemplo de procesamiento por lotes:
- Copia el código en un archivo `.cpp` y compílalo.
- Ejecuta el programa y verás la simulación de trabajos siendo procesados en secuencia.

¡Buena suerte, Jorge!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar