C/Visual C - estudiante

 
Vista:

estudiante

Publicado por Eleazar (1 intervención) el 23/07/2002 17:44:33
Necesito que me hagan (pago por eso ) un proyecto facil pero no tengo tiempo para ponerme en ello trata sobre una simple guia de autoenseñanza para niños que muestre en pantalla las tablas de sumar restar multiplicar y dividir y luego muestre ejercicios ejm 4+3=7 y diga si es correcto o no (el interesado le doy detalles via e-mail)
esto tienen que confirmarmelo hoy gracias!!
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Proyecto de guía de autoenseñanza para niños

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 11/03/2025 19:21:19
Descripción del proyecto:
El proyecto consiste en una aplicación simple que muestra las tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir, y permite a los niños resolver ejercicios interactivos. La aplicación confirmará si las respuestas son correctas o no.

Tecnologías utilizadas:
- Lenguaje: C
- Interfaz: GTK (opcional, si deseas una interfaz gráfica)
- Consola: Si prefieres una aplicación de consola simple.

Estructura del proyecto:

1. Mostrar tablas de operaciones:
- Crear funciones para mostrar las tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir.

2. Ejercicios interactivos:
- Generar ejercicios aleatorios para que los niños resuelvan.
- Pedir al usuario que ingrese su respuesta.
- Confirmar si la respuesta es correcta o no.

3. Código de ejemplo:

Aquí tienes un ejemplo básico de cómo podría ser el código en C para una aplicación de consola:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
 
void mostrarTablas() {
    printf("Tablas de sumar:\n");
    for (int i = 0; i <= 10; i++) {
        for (int j = 0; j <= 10; j++) {
            printf("%d + %d = %d\n", i, j, i + j);
        }
    }
    printf("\nTablas de restar:\n");
    for (int i = 0; i <= 10; i++) {
        for (int j = 0; j <= 10; j++) {
            printf("%d - %d = %d\n", i, j, i - j);
        }
    }
    printf("\nTablas de multiplicar:\n");
    for (int i = 0; i <= 10; i++) {
        for (int j = 0; j <= 10; j++) {
            printf("%d * %d = %d\n", i, j, i * j);
        }
    }
    printf("\nTablas de dividir:\n");
    for (int i = 1; i <= 10; i++) {
        for (int j = 1; j <= 10; j++) {
            printf("%d / %d = %.2f\n", i, j, (float)i / j);
        }
    }
}
 
void realizarEjercicio() {
    int a = rand() % 10;
    int b = rand() % 10;
    int resultado;
    char operacion;
 
    // Elegir una operación aleatoria
    int op = rand() % 4;
    if (op == 0) {
        operacion = '+';
        resultado = a + b;
    } else if (op == 1) {
        operacion = '-';
        resultado = a - b;
    } else if (op == 2) {
        operacion = '*';
        resultado = a * b;
    } else {
        operacion = '/';
        // Asegurarse de que no se divida por cero
        b = (b == 0) ? 1 : b;
        resultado = a / b;
    }
 
    int respuesta;
    printf("¿Cuánto es %d %c %d? ", a, operacion, b);
    scanf("%d", &respuesta);
 
    if (respuesta == resultado) {
        printf("¡Correcto!\n");
    } else {
        printf("Incorrecto. La respuesta correcta es %d.\n", resultado);
    }
}
 
int main() {
    srand(time(NULL)); // Inicializar la semilla para números aleatorios
    mostrarTablas();
    realizarEjercicio();
    return 0;
}

Instrucciones para compilar y ejecutar:
1. Guarda el código en un archivo llamado `guia_autoenseñanza.c`.
2. Abre una terminal y navega al directorio donde guardaste el archivo.
3. Compila el código usando el siguiente comando:
1
gcc guia_autoenseñanza.c -o guia_autoenseñanza
4. Ejecuta el programa:
1
./guia_autoenseñanza

Conclusión:
Este proyecto proporciona una guía simple de autoenseñanza para niños, mostrando las tablas de operaciones y permitiendo la práctica a través de ejercicios interactivos. Puedes expandirlo añadiendo más características, como un sistema de puntuación o más operaciones. ¡Buena suerte!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar