
ayuda con un programa dev-c
Publicado por edgar (2 intervenciones) el 23/05/2016 19:49:56
Ser requiere un algoritmo que muestre el siguiente menú
1. Creación de archivo.
Esta función debe pedir el nombre del archivo a crear.
En caso de que el archivo ya exista debe indicar que existe y debe solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
2. Llenado del archivo.
Esta función leerá el archivo datosinicio.txt donde el registro contiene los datos siguientes: boleta (con el formato aaaaeeeccc, donde aaaa es año, eee número de escuela y ccc número consecutivo de alumno), nombrealumno, apellidopaterno y fechadenacimiento (aaaammdd donde aaaa es año, mm es mes y dd es día).
Debe realizar las siguientes validaciones:
• Para boleta: es un entero donde el aaaa debe ser mayor o igual a 2000 y menor o igual a 2016; el número de escuela está en el rango de 100 a 900; ccc inicia en 001 hasta 999.
• Para nombre y apellido paterno debe ser alfabético.
• Fecha de nacimiento debe ser un entero el año no puede ser fuera del rango 1960 y mayor 2000, el mes en el rango 01 a 12 y el día 01 a 28, 29, 30 o 31 dependiendo del mes.
Si se encuentra errores durante de la validación, se mostrara el registro en pantalla y todos los errores serán mostrados.
Si el registro del archivo datosinicio.txt no tiene errores se grabara en el archivo creado en la función 1.
Esta función se realizará hasta el final del archivo datosinicio.txt, cuando se mostrar un resumen que indique:
datosinicio.txt tiene xx registros
nombrearchivofuncion1.txt tiene xx registros
3. Mostrar archivo
Esta función pedirá el nombre del archivo a mostrar.
En caso de que el archivo no exista debe indicarlo y solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Mostrará todos los registros del archivo:
Boleta del alumno es: boleta
Nombre del alumno es: nombrealumno, apellidopaterno
Fecha de nacimiento: fecha en formato juliano
Esta función se realizará hasta el final del archivo .txt solicitado, cuando se mostrar un resumen que indique:
Nombre del archivo solicitado tiene xx registros
4. Buscar registro.
Esta función pedirá el nombre del archivo a mostrar.
En caso de que el archivo no exista debe indicarlo y solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Pedirá al usuario que dato desea buscar sea por boleta, nombredelalumno, apellidopaterno o fechadenacimiento.
El dato proporcionado por el usuario se le deberá aplicar las mismas validaciones según el tipo de dato a buscar que en la función 2.
Esta función se realizará hasta el final del archivo .txt solicitado, cuando se mostrar un resumen que indique:
Nombre del archivo solicitado tiene xx registros
5. Ordenar archivo.
Esta función pedirá el nombre del archivo a ordenar.
En caso de que el archivo no exista debe indicarlo y solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Esta función debe pedir el nombre del archivo a crear ordenado.
En caso de que el archivo ya exista debe indicar que existe y debe solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Solicitará al usuario porque dato debe realizar el ordenamiento: boleta, nombrealumno, apellidopaterno o fechadenacimiento.
Ordenará todos los registros por el dato que indique el usuario y una vez concluido el ordenamiento, grabara todos los registros en el archivo a crear ordenado.
Cuando termine la creación del archivo ordenado mostrar un resumen que indique:
Nombre del archivo ordenado tiene xx registros
6. Salir
Esta función mandara el mensaje
“termine el examen…mi nombre es: poner tu nombre”
Recomendación.
• Antes de iniciar a programar, realiza el análisis detallado de cada función.
• Ten siempre presente abrir y cerrar los archivos que estas utilizando.
• Si consideras conveniente agrega más datos de prueba al archivo datosinicio.txt.
• Recuerda antes que agregues funciones o modifiques tu algoritmo borra los archivos creados.
• Haz pruebas suficientes que garanticen que la función creada realiza lo esperado.
• Cuando consideres que el algoritmo realiza las funciones indicadas, cierra todo, reinicializa tu equipo de cómputo y realiza una prueba completa de todas las funciones.
1. Creación de archivo.
Esta función debe pedir el nombre del archivo a crear.
En caso de que el archivo ya exista debe indicar que existe y debe solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
2. Llenado del archivo.
Esta función leerá el archivo datosinicio.txt donde el registro contiene los datos siguientes: boleta (con el formato aaaaeeeccc, donde aaaa es año, eee número de escuela y ccc número consecutivo de alumno), nombrealumno, apellidopaterno y fechadenacimiento (aaaammdd donde aaaa es año, mm es mes y dd es día).
Debe realizar las siguientes validaciones:
• Para boleta: es un entero donde el aaaa debe ser mayor o igual a 2000 y menor o igual a 2016; el número de escuela está en el rango de 100 a 900; ccc inicia en 001 hasta 999.
• Para nombre y apellido paterno debe ser alfabético.
• Fecha de nacimiento debe ser un entero el año no puede ser fuera del rango 1960 y mayor 2000, el mes en el rango 01 a 12 y el día 01 a 28, 29, 30 o 31 dependiendo del mes.
Si se encuentra errores durante de la validación, se mostrara el registro en pantalla y todos los errores serán mostrados.
Si el registro del archivo datosinicio.txt no tiene errores se grabara en el archivo creado en la función 1.
Esta función se realizará hasta el final del archivo datosinicio.txt, cuando se mostrar un resumen que indique:
datosinicio.txt tiene xx registros
nombrearchivofuncion1.txt tiene xx registros
3. Mostrar archivo
Esta función pedirá el nombre del archivo a mostrar.
En caso de que el archivo no exista debe indicarlo y solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Mostrará todos los registros del archivo:
Boleta del alumno es: boleta
Nombre del alumno es: nombrealumno, apellidopaterno
Fecha de nacimiento: fecha en formato juliano
Esta función se realizará hasta el final del archivo .txt solicitado, cuando se mostrar un resumen que indique:
Nombre del archivo solicitado tiene xx registros
4. Buscar registro.
Esta función pedirá el nombre del archivo a mostrar.
En caso de que el archivo no exista debe indicarlo y solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Pedirá al usuario que dato desea buscar sea por boleta, nombredelalumno, apellidopaterno o fechadenacimiento.
El dato proporcionado por el usuario se le deberá aplicar las mismas validaciones según el tipo de dato a buscar que en la función 2.
Esta función se realizará hasta el final del archivo .txt solicitado, cuando se mostrar un resumen que indique:
Nombre del archivo solicitado tiene xx registros
5. Ordenar archivo.
Esta función pedirá el nombre del archivo a ordenar.
En caso de que el archivo no exista debe indicarlo y solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Esta función debe pedir el nombre del archivo a crear ordenado.
En caso de que el archivo ya exista debe indicar que existe y debe solicitar un nuevo nombre de archivo.
A la tercera equivocación mandara un mensaje de agotados los intentos y detener el proceso.
Solicitará al usuario porque dato debe realizar el ordenamiento: boleta, nombrealumno, apellidopaterno o fechadenacimiento.
Ordenará todos los registros por el dato que indique el usuario y una vez concluido el ordenamiento, grabara todos los registros en el archivo a crear ordenado.
Cuando termine la creación del archivo ordenado mostrar un resumen que indique:
Nombre del archivo ordenado tiene xx registros
6. Salir
Esta función mandara el mensaje
“termine el examen…mi nombre es: poner tu nombre”
Recomendación.
• Antes de iniciar a programar, realiza el análisis detallado de cada función.
• Ten siempre presente abrir y cerrar los archivos que estas utilizando.
• Si consideras conveniente agrega más datos de prueba al archivo datosinicio.txt.
• Recuerda antes que agregues funciones o modifiques tu algoritmo borra los archivos creados.
• Haz pruebas suficientes que garanticen que la función creada realiza lo esperado.
• Cuando consideres que el algoritmo realiza las funciones indicadas, cierra todo, reinicializa tu equipo de cómputo y realiza una prueba completa de todas las funciones.
Valora esta pregunta


0