C/Visual C - FACTORIZACIÓN

 
Vista:

FACTORIZACIÓN

Publicado por MARIBEL ORTEGA (1 intervención) el 08/11/2001 23:06:33
HOLA:
SOY ESTUDIANTE DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE PRIMER SEMESTRE Y ESTAMOS EN UN PROYECTO DE FACTORIZACIÓN DIDÁCTICA,
EL PROYECTO HAY QUE HACERLO EN LENGUAJE C Y LA PARTE EN QUE EL USUARIO DESARROLLA POR MEDIO DE EJERCICIOS YA ESTA REALIZADA. PERO, TENGO UN PROBLEMA Y ES QUE EL PROGRAMA DEBE TENER UNA PARTE EN LA QUE EL USUARIO DIGITE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA Y EL PROGRAMA LE DIGA QUE CASO DEBE APLICAR. LA VERDAD ESTE PROYECTO ES MI IMPORTANTE Y ME GUSTARÍA QUE ME AYUDARAN.

GRACIAS.
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Programa para identificar casos de factorización

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 22/10/2024 19:49:42
¡Hola, Maribel! Entiendo que estás trabajando en un proyecto de factorización didáctica y necesitas ayuda para identificar el tipo de expresión algebraica que el usuario ingresa. A continuación, te proporcionaré un ejemplo básico de cómo podrías implementar esto en C.

Ejemplo de programa en C



Este programa permitirá al usuario ingresar una expresión algebraica simple y determinará qué tipo de factorización se puede aplicar. Para simplificar, consideraremos algunos casos comunes de factorización.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
#include <stdio.h>
#include <string.h>
 
void identificarCaso(const char* expresion) {
    // Convertir la expresión a minúsculas para facilitar la comparación
    char exp[100];
    strcpy(exp, expresion);
    for (int i = 0; exp[i]; i++) {
        exp[i] = tolower(exp[i]);
    }
 
    // Identificar casos de factorización
    if (strstr(exp, "x^2") != NULL) {
        if (strstr(exp, "+") != NULL || strstr(exp, "-") != NULL) {
            printf("Caso: Factorización de trinomio cuadrado.\n");
        } else {
            printf("Caso: Factorización de cuadrado perfecto.\n");
        }
    } else if (strstr(exp, "x") != NULL) {
        if (strstr(exp, "+") != NULL) {
            printf("Caso: Factorización por agrupación.\n");
        } else {
            printf("Caso: Factorización simple.\n");
        }
    } else {
        printf("Caso: No se reconoce la expresión.\n");
    }
}
 
int main() {
    char expresion[100];
 
    printf("Ingrese una expresión algebraica: ");
    fgets(expresion, sizeof(expresion), stdin);
    expresion[strcspn(expresion, "\n")] = 0; // Eliminar el salto de línea
 
    identificarCaso(expresion);
 
    return 0;
}

Explicación del código



1. Entrada del usuario: El programa solicita al usuario que ingrese una expresión algebraica.

2. Identificación de casos:
- Se convierte la expresión a minúsculas para facilitar la comparación.
- Se utilizan funciones como `strstr` para buscar patrones en la expresión.
- Dependiendo de los patrones encontrados, se imprime el tipo de factorización que se puede aplicar.

3. Casos considerados:
- Trinomio cuadrado: Si la expresión contiene `x^2` y algún operador.
- Cuadrado perfecto: Si solo contiene `x^2` sin operadores.
- Factorización por agrupación: Si hay una `x` y un operador `+`.
- Factorización simple: Si hay una `x` sin operadores `+`.
- No reconocido: Si no se encuentra ningún patrón.

Mejoras futuras



Este es un ejemplo básico y puede ser mejorado. Algunas ideas para expandir el programa incluyen:
- Agregar más casos de factorización.
- Implementar un análisis más profundo de la expresión algebraica.
- Permitir el uso de paréntesis y otros operadores.

¡Buena suerte con tu proyecto!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar