Relación o atributo de entidad.
Publicado por Nicolás Ignacio (3 intervenciones) el 08/03/2020 13:58:32
Hola estimados colegas, tengo una inquietud que deseo evacuar a través de vuestras experiencias. Por lo general en muchos sistemas ERP he visto que tratan a los domicilios, los emails y los teléfonos como entidades separadas, estableciendo relaciones muchos a muchos por ejemplo con una pesona física o natural dependiendo el país donde se modele. De esta manera quedan como clases separadas luego en la aplicación y es menos redundante si en el caso de padrones de afiliados hay personas que comparten dichos datos, solo se deben asociar en vez de agregar nuevos.
Ahora mi consulta es según la experiencia que puedan tener, cómo lo manejan? Porque la realidad es que también es un poco incómodo para desarrollar y su posterior carga, hay que estar manejando modelos de datos por separado en vez de tener todo como atributos. A veces me piden que una empresa o una persona pueda tener más de un teléfono o un domicilio, en ese caso tener como atributo de la entidad me parece un poco innecesario porque siempre van a quedar campos null, aunque alguno que otro tolero no me gusta tener tablas con muchos campos null.
Qué les parece? alguien que pueda aportarme una opinión al respecto?
Muchas gracias y saludos!
Ahora mi consulta es según la experiencia que puedan tener, cómo lo manejan? Porque la realidad es que también es un poco incómodo para desarrollar y su posterior carga, hay que estar manejando modelos de datos por separado en vez de tener todo como atributos. A veces me piden que una empresa o una persona pueda tener más de un teléfono o un domicilio, en ese caso tener como atributo de la entidad me parece un poco innecesario porque siempre van a quedar campos null, aunque alguno que otro tolero no me gusta tener tablas con muchos campos null.
Qué les parece? alguien que pueda aportarme una opinión al respecto?
Muchas gracias y saludos!
Valora esta pregunta


0