AutoCad - lisp para acotación tubo curvado

 
Vista:
Imágen de perfil de Juanma
Val: 171
Bronce
Ha mantenido su posición en AutoCad (en relación al último mes)
Gráfica de AutoCad

lisp para acotación tubo curvado

Publicado por Juanma (157 intervenciones) el 25/06/2024 12:00:38
Buenas, amigo Gerardo,

te consulto por aquí por si alguien más se beneficia.

tengo por aquí una lisp que me ayudaste a montar para acotar tubos curvados, y que gracias a tí quedó muy chula.

He intentado modificarla para darle como datos, tres puntos de un arco (inicio intermedio y fin) en lugar de radio, centro, inicio y dirección. para adaptarla a cuando me dan ya los planos con los tubos en cad, y solo tengo que colocar las cotas aprovechando el eje del tubo.

Pensé que lo había conseguido modificar, pero resulta que con arcos de mas de 180 grados de barrido, dibuja las cotas mal, y no encuentro el error.
Básicamente, he insertado el dibujo de un arco, para leer sus datos, y luego lo borro, y también he tratado de desactivar la lectura del punto de inicio, y del sentido "horario-antihorario", que en esta versión dejan de tener sentido, pero en algo he metido la pata, y soy incapaz de verlo.

te paso las dos versiones, por si puedes echar un vistazo.
Gracias.
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
sin imagen de perfil
Val: 1.285
Oro
Ha mantenido su posición en AutoCad (en relación al último mes)
Gráfica de AutoCad

lisp para acotación tubo curvado

Publicado por Gerardo (1013 intervenciones) el 25/06/2024 23:07:21
hola amigo

Claro, con gusto lo miro a ver si puedo aportar algo
Por donde me lo pasas? puede ser por aqui o al correo (de paso sería bueno ver un dwg o una imagen que aclare de donde estás tomando el arco que seleccionas)
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar
Imágen de perfil de Juanma
Val: 171
Bronce
Ha mantenido su posición en AutoCad (en relación al último mes)
Gráfica de AutoCad

lisp para acotación tubo curvado

Publicado por Juanma (157 intervenciones) el 26/06/2024 13:22:41
Perdón, juraría que adjunté los archivos

los adjunto ahora.

La versión 8 funciona perfectamente, y es la que he usado como referencia para modificarla. Con la versión 10, he creado los dibujos que te mando en el dwg, en el orden que te indico, y simplemente dando 3 puntos en pantalla para cada uno. He puesto el central de verde para que se vea que cotas son de el.

Como se aprecia en el dwg, cuando el arco tiene menos de 180 grados, funciona bien, pero cuando tiene mas de 180 grados, no.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar
sin imagen de perfil
Val: 1.285
Oro
Ha mantenido su posición en AutoCad (en relación al último mes)
Gráfica de AutoCad

lisp para acotación tubo curvado

Publicado por Gerardo (1013 intervenciones) el 07/07/2024 20:36:41
Hola

Disculpa el retraso, he estado muy ocupado en estos días.

Fíjate que el angulo de apertura de un arco no se puede sacar tan simple como una resta de angulo_final menos angulo_inicial

Como los arcos en autocad siempre están definidos en sentido antihorario y los angulos se miden desde el 0 al este en ese mismo sentido, pues un árco que comienza por ejemplo 10° hacia abajo del eje X+ y termina 15° arriba del mismo, pues mide 25°, pero su angulo inicial (codigo DXF 50) es el equivalente en radianes a 350° y el angulo final es el equivalente en radianes a 15°. Pero 15 - 350 resulta en -335°, que en el desarrollo de la rutina no siempre (a veces si) se comportará igual que 25°

Si lo he sabido explicar, pues intenta cambiando esta línea:
1
(setq angbarrido (- angfinprincipal anginiprincipal))

por algo como esto otro:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
(setq angbarrido (if
                         ;Si el arco cruza el eje X positivo, el angulo inicial es menor que el angulo final
                 (< angfinprincipal anginiprincipal)
                         ;en ese caso el angulo que describe el arco es la suma del angulo final y de el inicial restado de 360°
                 (+ (* 2. pi) angfinprincipal (- anginiprincipal))
                         ;caso contrario si no cruza el angulo absoluto cero es la resta simple de ángulos
                 (- angfinprincipal anginiprincipal)
              )
)

o como esto otro
1
(setq angbarrido (rem (- (+ angfinprincipal (* 2 pi)) anginiprincipal) (* 2 pi)))
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
1
Comentar
Imágen de perfil de Juanma
Val: 171
Bronce
Ha mantenido su posición en AutoCad (en relación al último mes)
Gráfica de AutoCad

lisp para acotación tubo curvado

Publicado por Juanma (157 intervenciones) el 08/07/2024 15:26:05
Muchas gracias,
Había intentado algo parecido, pero no tenía claro que fuese por ahí la cosa y tampoco me salió bien, (o toqué algo más, y ese algo era lo que no funcionaba).

Con eso ya funciona perfe. Además he actualizado a otra versión, seleccionando arcos (ejes de los tubos) y me crea todos los tubos acotados del tirón.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
1
Comentar
sin imagen de perfil
Val: 1.285
Oro
Ha mantenido su posición en AutoCad (en relación al último mes)
Gráfica de AutoCad

lisp para acotación tubo curvado

Publicado por Gerardo (1013 intervenciones) el 08/07/2024 16:12:33
Excelente

Saludos
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar