Si, para eso existe esa orden. Solo hay un requisito. LA FORMA a sombrear tiene que estar CERRADA.Puede ser un´area de un CIRCULO, una elipse, UNA POLILINEA esté o no convertida en curvas, un POLIGONO ya sea regular o irregular.
El ejemplo mas sencillo es dibujar un rectangulo. Seleccionar el sombreado y te voy diciendo de arriba abajo y de derecha a izquierda.
1.-TIPO Y PATRON: tipo PREDEFINIDO, patón LINE
2.-ANGULO Y ESCALA:angulo 0, escala 0.25
3.-ORIGEN DE SOMBREADO no tocar nada, dejar opcion por defecto sea cual sea
4.-CONTORNO:Añadir, Seleccionar objetos (el rectangulo)
5.-OPCIONES: Asociativo
Además tienes que desplegar dandole al simbolo > que está abajo a la derecha y entonces existen mas parámetros:
6.-ISLAS: Deteccion de islas Activado NORMAL
y las otras tres opciones no las toques, dejalas por defecto
7.-CONSERVACION DE CONTORNOS:
8.-CONJUNTO DE CONTORNOS
9.-HEREDAR OPCIONES
La potencia de la orden la observará cuando esté rectangulo lo EDITES, insertes má puntos y veas que todo el rayado se adapta. Esta adaptabilidad viene del parámetro 5.-ASOCIATIVO. Eso significa que el rayado es un liquido o un gas y que dependiendo del envase o RECTANGULO se adapta a él. Si en vez de asociativo dices al crearlo que sea CREAR SOMBREADO INDEPENDIENTE, es un rayado de tipo sólido, es decir cuando varies el contenedor, el rayado NO ACOMPAÑA.
El otro el anotativo es un mixto, es decir mientras no desplaces el rayado del envase, se adapta como un gas, pero si lo desplaza ya se pierde esa cualidad liquida o gaseosa y se solidifica.
Otra cosa que es muy rápida si tienes varios tipos de rayados EXISTENTES, es decir ya creados, ya sea de colores solidos o lo que sea es usar la BROCHA ó EL PINCEL de igualar propiedades, eso se hace con
5.-OPCIONES: Heredar propiedades

Espero que te sirva.