URGENTE ALGORITMO
Publicado por Tatiana (1 intervención) el 16/05/2009 16:35:14
compañeros me estan pididiendo desarrollar un programa con las siguientes caracteristicas, yo estoy viendo C++
Desarrollar un programa que permita manejar una muestra de datos. Una
muestra de una secuencia de valores entero que se encuentran en un rango dado
(por simplicidad vamos a suponer que el límite inferior del rango es siempre 1).
Piense por ejemplo en los resultados de una encuesta, en la cual las personas
califican el desempeño del presidente con un valor entre 1 y 10. O piense también
en los números de la tarjeta de identidad de todos los niños nacidos en el país entre
1999 y 2001. Las operaciones que nos interesan sobre una muestra tienen que ver
con ordenamientos y búsqueda de información, y con el tiempo que utilizan los
distintos algoritmos disponibles para cumplir dichas tareas. El programa que vamos
a desarrollar debe ofrecer las siguientes opciones:
1. Crear una nueva muestra de manera aleatoria de un tamaño y con un límite
superior definidos por el usuario (el usuario podría por ejemplo, pedir una
muestra de 200.000 elementos, en el rango de 1 a 200.000;
2. Ordenar la muestra utilizando uno de los siguientes algoritmos: inserción,
selección o intercambio (burbuja), y mostrar el tiempo que gasta el
computador en ejecutar dicha tarea;
3. Mostrar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda secuencial y binaria para
esto, el programa debe calcular el tiempo que utiliza en buscar cada uno de
los elementos del rango de la muestra y dividirlo por el número de elementos
que busco. Por ejemplo, si la muestra está en el rango de 1 a 200.000, el
programa debe buscar cada uno de esos valores en la muestra, calcular el
tiempo total del proceso y dividir por 200.000.
4. Calcular el número de elementos que se encuentran en el rango dentro de la
muestra ordenada (por ejemplo, determinar cuantos valores de la muestra
están entre 50.000 y 100.000
5. Calcular el número de veces que aparece un valor dado en la muestra
ordenada (por ejemplo, cuantas veces aparece en la muestra el valor de
30.000)
6. Calcular el número de valores distintos en la muestra ordenada
7. Encontrar el valor que más veces aparece en la muestra ordenada
8. Dar información estadística de la muestra no ordenada, incluyendo el mayor
valor, el menor valor y el promedio.
Desarrollar un programa que permita manejar una muestra de datos. Una
muestra de una secuencia de valores entero que se encuentran en un rango dado
(por simplicidad vamos a suponer que el límite inferior del rango es siempre 1).
Piense por ejemplo en los resultados de una encuesta, en la cual las personas
califican el desempeño del presidente con un valor entre 1 y 10. O piense también
en los números de la tarjeta de identidad de todos los niños nacidos en el país entre
1999 y 2001. Las operaciones que nos interesan sobre una muestra tienen que ver
con ordenamientos y búsqueda de información, y con el tiempo que utilizan los
distintos algoritmos disponibles para cumplir dichas tareas. El programa que vamos
a desarrollar debe ofrecer las siguientes opciones:
1. Crear una nueva muestra de manera aleatoria de un tamaño y con un límite
superior definidos por el usuario (el usuario podría por ejemplo, pedir una
muestra de 200.000 elementos, en el rango de 1 a 200.000;
2. Ordenar la muestra utilizando uno de los siguientes algoritmos: inserción,
selección o intercambio (burbuja), y mostrar el tiempo que gasta el
computador en ejecutar dicha tarea;
3. Mostrar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda secuencial y binaria para
esto, el programa debe calcular el tiempo que utiliza en buscar cada uno de
los elementos del rango de la muestra y dividirlo por el número de elementos
que busco. Por ejemplo, si la muestra está en el rango de 1 a 200.000, el
programa debe buscar cada uno de esos valores en la muestra, calcular el
tiempo total del proceso y dividir por 200.000.
4. Calcular el número de elementos que se encuentran en el rango dentro de la
muestra ordenada (por ejemplo, determinar cuantos valores de la muestra
están entre 50.000 y 100.000
5. Calcular el número de veces que aparece un valor dado en la muestra
ordenada (por ejemplo, cuantas veces aparece en la muestra el valor de
30.000)
6. Calcular el número de valores distintos en la muestra ordenada
7. Encontrar el valor que más veces aparece en la muestra ordenada
8. Dar información estadística de la muestra no ordenada, incluyendo el mayor
valor, el menor valor y el promedio.
Valora esta pregunta


0