Migrando desde dBFast a Harbour Minigui
Publicado por Rodrigo Dinamarca M. (25 intervenciones) el 20/09/2011 05:09:24
Hola a todos los fieles seguidores de dBFast que aún quedan en la Tierra.
En los artículos que he publicado en mi Blog, he demostrado que con un poco de ingenio y entusiasmo podemos desarrollar aplicaciones que nada tienen que envidiar a lenguajes más potentes y modernos, sin embargo, como muchos saben, ante la inminente masificación de los sistemas operativos de 64 bits, nuestro antiguo dBFast comienza a ver su final después de sobrevivir muy dignamente desde Windows 3.1 hasta Windows 7.
Por esta razón, y para todos aquellos a quienes les interese, he comenzado en mi Blog un nuevo ciclo destinado a entregar las bases para migrar desde dBFast a Harbour Minigui a fin de superar la limitación de los 16 bits en que se encuentra anclado nuestro dBFast.
Atento a sus preguntas y comentarios, les saluda,
Rodrigo Dinamarca M.
http://dbfastchile.blogspot.com
En los artículos que he publicado en mi Blog, he demostrado que con un poco de ingenio y entusiasmo podemos desarrollar aplicaciones que nada tienen que envidiar a lenguajes más potentes y modernos, sin embargo, como muchos saben, ante la inminente masificación de los sistemas operativos de 64 bits, nuestro antiguo dBFast comienza a ver su final después de sobrevivir muy dignamente desde Windows 3.1 hasta Windows 7.
Por esta razón, y para todos aquellos a quienes les interese, he comenzado en mi Blog un nuevo ciclo destinado a entregar las bases para migrar desde dBFast a Harbour Minigui a fin de superar la limitación de los 16 bits en que se encuentra anclado nuestro dBFast.
Atento a sus preguntas y comentarios, les saluda,
Rodrigo Dinamarca M.
http://dbfastchile.blogspot.com
Valora esta pregunta


0