En las especificaciones de Access (tecla de acceso F1) indica que el numero máximo de campos en una tabla es de 255.
Y en muchos sitios (entre ellos en las propias tablas en modo diseño) indica que el limite aconsejable de INDICES es de ¿diez?....
Ponerle exceso de índices a una tabla la hace pesada y difícil de tratar, pues cada vez que se manipule un registro ha de regenerar toda la información que contiene para 'adaptar los INDICES' al contenido y los INDICES suelen IMPONER reglas (por ejemplo evitar conjuntos repetidos de datos).
Si es INDISPENSABLE tener todos esos índices, convendría analizar el diseño para poder utilizar alternativas, a veces tan sencillas como dividir para vencer (ya la utilizaban los romanos en la antigüedad)
lo mas raro del caso es que solo tengo un indice hermano. Si tienes whatsapp o telegram o un correo te agradeceria si me lo puedes dar y te envio la BD y la analizas, tal vez me puedas ayudar con el problema. Te lo agradeceria mucho hermano
Cualquier campo por el que se INDEXE (de le aplique un orden) es un INDICE, esto es:
Cada vez que se añada un registro o se modifique un campo este o no indexado, se tendrán que regenerar todos los índices (eso es lo que la vuelve 'poco sociable') aunque se mejora la lectura.
Que el índice sea o no la clave primaria no le quita o pone nada (al respecto de esto) y si se quiere ver cuantos INDICES tiene esa tabla, basta hacer CLICK en el icono que esta visible (incluso en la imagen) para contarlos, anularlos o modificarlos.
Entiendo, que me recomendarias que hiciera. Te explico a ver si puedes ayudarme. Cada cliente tiene varios datos para poder filtrarlos luego. Adjunto el enlace del proyecto en access
Telegram: @raul_ernesto
Whatsapp: +5353299462
Le agradeceria mucho la ayuda, es que estoy volviendome loco porque es para poder segmentar mis clientes. Saludos
Si no publico mis datos …. será porque no deseo asumir compromisos.
Intenta de nuevo lo de compartir esos datos, lo ideal es meterlos en un ZIP (lo tiene el Windows asumido por defecto, lo que lo convierte en 'universal', para uso particular … el que mas te convenza).
Lo que has publicado a mi me llega con un cero en tamaño puede que mi antivirus tenga un filtro muy fino, pero creo que a los antivirus este tipo de datos los pone nerviosos (por ello lo del ZIP).
En la macro-tabla he añadido treinta campos mas (A0 -->A9, B0 -->B9 y del C0 al C9) y no se ha quejado lo mas mínimo.
Sospecho que el planteamiento necesitaría una revisión, trabajar con la información tan dicotomizada requiere un cierto dominio del medio que se esta utilizando …
A ver, a mi me permite agregar hasta 47 campos, solo que no me permite excedermede ahi. La idea es diferenciar cada cliente segun sus gustos, necesidades, etc., por eso hay tantas tablas que relacionan a un cliente
Tabla 'clientes y segmentos' se le añaden TREINTA (30) campos con lo que su numero llega a SETENTA (70) campos sin presentar problemas con el diseño, me pareció una perdida de tiempo el verificar si es capaz de asumir los 255 que el creador indica que puede soportar (lo dejo para curiosos que piensan que 'les quitan algo' si en lugar de 255 se pone 'rebelde' si solo obtienen 254).
Desconozco la funcionalidad que se pretende, pero ….. mi percepción de ese conjunto (desde la distancia y desconociendo el objetivo) es que se trata de 'cualidades de un objeto' (es el objeto el que tiene las cualidades) y no de cualidades para crear objetos (en las que el 'objeto' es una cualidad mas) para algo que esta indefinido.
Insisto que mi punto de vista esta basado en simples suposiciones de medios (los que se muestran) y teóricos objetivos (los cuales se ignoran) y que pueden ser los correctos si se adaptan a la necesidad real (mi personal visión, no deja de ser mas que una utopía en base a lo conocido).
Espero que esto te deje mas o menos claro porque no deseo implicarme en creaciones ajenas
Intento resolver dudas para que se conozca mejor la aplicación, después … cada uno que haga lo que quiera.
Si se le ponen limites a la creatividad habría menos fracasos , pero el concepto 'algo nuevo' dejaría de existir
Yo solo indico 'para que sirve el cincel y el uso correcto del martillo' lo que crees (una figura o un objeto que puede ser una obra de arte o un adefesio) me es indiferente si no es lesivo para el resto
Tal como lo son las falsas informaciones o lo de dar alimento masticado para que no aprendas a masticar.