Fórmula condicional
Publicado por Adrian (3 intervenciones) el 14/09/2016 06:48:34
Hola, gente. Soy abogado laboralista de Argentina y quiero armarme un Excel para que me coloque en una celda los días de vacaciones que tiene un trabajador. Me explico: El art. 150 de nuestra ley laboral dice que el trabajador gozará de vacaciones de acuerdo con la siguiente antigüedad:
a) 14 días de vacaciones si tiene menos de 5 años de antigüedad;
b) 21 días de vacaciones si tiene más de 5 y menos de 10 años de antigüedad;
c) 28 días de vacaciones si tiene más de 10 y menos de 20 años de antigüedad;
d) 35 días de vacaciones si tiene más de 20 años de antigüedad.
La fórmula que hice es:
=SI(B6<4;"14";SI(B6<10;"21";SI(B6<10;"28";SI(B6<20;"35"))))
Suponiendo que la celda B6 tiene el valor antigüedad expresado en años.
Me estoy volviendo loco. ¿Qué estoy haciendo mal?
Un gran abrazo.
a) 14 días de vacaciones si tiene menos de 5 años de antigüedad;
b) 21 días de vacaciones si tiene más de 5 y menos de 10 años de antigüedad;
c) 28 días de vacaciones si tiene más de 10 y menos de 20 años de antigüedad;
d) 35 días de vacaciones si tiene más de 20 años de antigüedad.
La fórmula que hice es:
=SI(B6<4;"14";SI(B6<10;"21";SI(B6<10;"28";SI(B6<20;"35"))))
Suponiendo que la celda B6 tiene el valor antigüedad expresado en años.
Me estoy volviendo loco. ¿Qué estoy haciendo mal?
Un gran abrazo.
Valora esta pregunta


0