Problemas con separador decimal y de miles
Publicado por Tresy (2 intervenciones) el 08/09/2013 18:46:57
En el Panel de control de Windows, cualquier versión, en Configuración Personal, se puede personalizar la configuración. Más aún esto es necesario si se utiliza Access en cualquiera versión.
La configuración correcta consiste en que el separador de miles, el separador decimal y el separador de listas sean símbolos diferentes. Por ejemplo: punto para miles, coma para decimal y punto y coma para listas (podría otro). También puede ser a la inversa entre decimal y miles, es decir, coma para miles y punto para decimal. Pero el separador de listas siempre debe ser diferente a los otros dos.
El separador de listas es el separador (punto y coma) que se utiliza en MS Excel por ejemplo en la función Si: =Si(prueba_ lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso), y del mismo modo en las funciones en general en Access. Si este separador de listas es igual a alguno de los otros separadores, Access no puede convertir en Transac SQL las definiciones realizadas en el entorno Access, lo que da error. Es extraño que Microsoft no advierta sobre este inconveniente tan simple de resolver. Agrego: a. los cambios en los separadores tal como describo no afectan a niinguna aplicación, ni a otras bases de datos ya existentes en la PC sean mdb, accdb, ni tampoco en bases de SQL Server; b. el cambio en los separadores es una personalización que sólo afecta a la configuración del usuario que ha hecho el cambio. Es decir, que no basta realizar el cambio habiendo ingresado como Administrador. Cada usuario del equipo que utilice o acceda a bases de datos debe realizar la configuración personalizada; c. esta personalización también ayuda a que los "campos" de Word que se hayan insertado funcionen como tales. Me refiero a los "campos" factibles de insertar en documentos de Word.
La configuración correcta consiste en que el separador de miles, el separador decimal y el separador de listas sean símbolos diferentes. Por ejemplo: punto para miles, coma para decimal y punto y coma para listas (podría otro). También puede ser a la inversa entre decimal y miles, es decir, coma para miles y punto para decimal. Pero el separador de listas siempre debe ser diferente a los otros dos.
El separador de listas es el separador (punto y coma) que se utiliza en MS Excel por ejemplo en la función Si: =Si(prueba_ lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso), y del mismo modo en las funciones en general en Access. Si este separador de listas es igual a alguno de los otros separadores, Access no puede convertir en Transac SQL las definiciones realizadas en el entorno Access, lo que da error. Es extraño que Microsoft no advierta sobre este inconveniente tan simple de resolver. Agrego: a. los cambios en los separadores tal como describo no afectan a niinguna aplicación, ni a otras bases de datos ya existentes en la PC sean mdb, accdb, ni tampoco en bases de SQL Server; b. el cambio en los separadores es una personalización que sólo afecta a la configuración del usuario que ha hecho el cambio. Es decir, que no basta realizar el cambio habiendo ingresado como Administrador. Cada usuario del equipo que utilice o acceda a bases de datos debe realizar la configuración personalizada; c. esta personalización también ayuda a que los "campos" de Word que se hayan insertado funcionen como tales. Me refiero a los "campos" factibles de insertar en documentos de Word.
Valora esta pregunta


0