Mostrar los tags: c

Mostrando del 71 al 80 de 361 coincidencias
Se ha buscado por el tag: c
Imágen de perfil

internetEstudio de los sistemas de gestión de contenidos web


Internet

Publicado el 27 de Abril del 2021 por Administrador
1.099 visualizaciones desde el 27 de Abril del 2021
El presente documento, Estudio de los Sistemas de Gestión de Contenidos Web, recoge un evaluación exhaustiva de las soluciones más destacadas que pueden encontrarse actualmente en el mercado de los CMS – Content Management System. El objetivo final de este estudio es servir de referencia a cualquier usuario o profesional TIC que necesite seleccionar un sistema para la gestión de contenidos Web.

Hay que tener en cuenta que actualmente existen cientos de soluciones disponibles de características muy diversas que hacen que la elección de un CMS sea un proceso laborioso; desde gestores orientados a la facilidad de administración y desarrollo de portales listos para su uso, hasta gestores más complejos que ofrecen una estructura de contenidos más flexible y facilitan la integración con los procesos de trabajo de la organización. Debido al gran abanico de posibilidades se recomienda que la elección de un CMS se realice a través de un análisis concienzudo de las opciones disponibles, seleccionando la solución que mejor se ajuste a las necesidades del usuario, tanto las actuales como las futuras. Algunas del sinfín de posibles variables a analizar son: tipo de contenido a gestionar, soportes de publicación, roles y perfiles de los participantes en la gestión de la información, frecuencia de actualización de los contenidos, número de usuarios concurrentes que acceden a la información, complejidad de las estructura de contenido a gestionar, requisitos de integración y de seguridad, cumplimiento de estándares de usabilidad, necesidad de contenidos multilenguaje, ampliación de la funcionalidad básica, cumplimiento de estándares acceso a soporte y formación profesional... El Estudio de los Sistemas de Gestión de Contenidos Web facilita el análisis de los elementos primordiales.

Actualmente, las soluciones software libre copan de manera indiscutible el mercado de los CMS dirigidos a contenidos Web, y las soluciones privativas no ofrecen ninguna ventaja competitiva con respecto a estos que justifique el sobre coste de adquisición y mantenimiento de las licencias correspondientes. Es por ello que este estudio se centrará exclusivamente en el análisis de los CMS de software libre.

Editado en 2012. En formato pdf. Contiene 106 páginas.

Screenshot_20210427_225803
Imágen de perfil

.pdfFundamentos de programación en Python. Ejercicios


Python

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 19 de Abril del 2021 por Administrador
6.761 visualizaciones desde el 19 de Abril del 2021
Este documento no es un curso de programación. Tampoco es un curso de Python. Encontrarás muchos buenos cursos sobre dichos temas en libros e Internet.

Este documento tan sólo contiene algunos ejercicios de programación, para ir practicando y fijando lo aprendido en clases de programación básica. No pretende que resuelvas los problemas en Python, aunque a principio de cada bloque de ejercicios haya un breve resumen de algunas características necesarias de dicho lenguaje.

Este curso trabajamos con Python, pero en cursos anteriores utilizamos C o Java. El lenguaje de programación no importa y el entorno de desarrollo tampoco. De hecho, las soluciones que propongo no son “pythónicas”: intento que no contengan características distintivas de Python, sino estructuras de datos, de control de flujo, y operadores que puedes encontrar en cualquier lenguaje de programación.

Para programar hace falta curiosidad, pasión por los rompecabezas, y muchas ganas de divertirse. En esta primera sección del documento adjunto algunas ideas para practicar la programación con Python de una manera muy lúdica.

Índice de Contenidos:
Preparados, listos, … ¡ya!
Práctica 1: Lenguajes de programación, compiladores e intérpretes, y entornos de desarrollo
Práctica 2: Algoritmos secuenciales
Práctica 3: Estructuras de control alternativas
Práctica 4: Estructuras de control iterativas
Práctica 5: Estructuras de almacenamiento homogéneas unidimensionales (vectores y strings)
Práctica 6: Estructuras de almacenamiento homogéneas multidimensionales (matrices)
Práctica 7: Estructuras de almacenamiento heterogéneas (diccionarios y clases)
Práctica 8: Funciones y modularidad
Práctica 9: Almacenamiento en ficheros
Práctica 10: Comunicación por red
Práctica 11: Apuntadores y estructuras dinámicas de datos
¡Fin!

En formato pdf. Contiene 86 páginas.

Screenshot_20210419_161823
Imágen de perfil

.pdfFundamentos de programación en C. Ejercicios


C/Visual C

Publicado el 20 de Abril del 2021 por Administrador
2.503 visualizaciones desde el 20 de Abril del 2021
Índice de Contenidos:
Práctica 1: Arquitectura del computador
Práctica 2: Codificación de la información
Práctica 3: Lenguajes de programación, compiladores e intérpretes, y entornos de desarrollo
Práctica 4: Algoritmos secuenciales
Práctica 5: Estructuras de control alternativas
Práctica 6: Estructuras de control iterativas
Práctica 7: Estructuras de almacenamiento homogéneas unidimensionales (vectores y strings)
Práctica 8: Estructuras de almacenamiento homogéneas multidimensionales (matrices)
Práctica 9: Estructuras de almacenamiento heterogéneas (registros)
Práctica 10: Funciones y modularidad
Práctica 11: Almacenamiento en ficheros
Práctica 12: Apuntadores y estructuras dinámicas de datos
Trabajos finales
¡Fin!

En formato pdf. Contiene 73 páginas.

Screenshot_20210420_173133
Imágen de perfil

.pdfManual de JavaScript


JavaScript

Publicado el 18 de Abril del 2021 por Administrador
3.198 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2021
Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2.- Definiciones y conceptos básicos
3.- Elementos de programación básica
4.- Estructuras de control de flujo
5.- Funciones predefinidas de JavaScript
6.- Funciones definidas por el programador
7.- Otras estructuras de control
8.- DOM
9.- Objetos. El objeto Windows
10.- Eventos
11.- El objeto documento
12.- Objetos de los tipos de datos
13.- El objeto formulario
14.- Otros objetos

En formato pdf. Contiene 151 páginas.
Screenshot_20210418_214339
Imágen de perfil

.videoJSDoc, Documentación en Javascript | Curso Práctico


JavaScript

Publicado el 28 de Marzo del 2021 por Administrador
1.428 visualizaciones desde el 28 de Marzo del 2021
Bienvenidos al curso práctico de JSDoc. Un modulo de Javascript (incluso para Typescript) que te permite generar documentación de tu código en base a los comentarios que hallas escrito, de una manera muy fácil. En este curso aprenderemos a instalar JSDoc, configurarlo, crear documentacion de funciones, clases, modulos, y más. Para finalmente subirl nuestra documentación a Github Pages

Indice del Curso:
00:00:00​ Introducción a JSDoc
00:05:14​ Configuración de JSDoc
00:17:37​ Primera Documentación de Javacript
00:21:10​ Tipado Estatico (Strong Types)
00:26:44​ Documentar Arrays
00:34:03​ Documentar Objetos
00:38:56​ Documentar Funciones
00:45:54​ Custom Types
00:51:07​ Classes
01:02:14​ Link
01:03:52​ Modulos
01:11:01​ Custom Templates
01:21:44​ Turorials
01:29:51​ Home
01:32:29​ Plugins
01:40:13​ Deploy

Screenshot_20210328_234736