Mostrar los tags: AT

Mostrando del 71 al 80 de 84 coincidencias
Se ha buscado por el tag: AT
Imágen de perfil

.videoCurso de Ngrx


Angular

Publicado el 15 de Agosto del 2019 por Administrador
1.898 visualizaciones desde el 15 de Agosto del 2019
Introducción a Ngrx en vídeos:
1. Presentación
2. State Managers
3. Redux Patterns
4. RxJS pt 1
5. RxJS 2/2
6. NgRX qué es y para qué sirve
07. NgRX qué necesito
8. Instalación
9. Preparando el entorno de trabajo
10. Utils router
11. Actions
12. Reducers
13. Effects
14.- Store selectors
15.- Refactor buenas practicas
16.- Entity
17.- Schematics pt 1
18.- schematics pt 2
19.- Instalando angularfire
20.- Creación interfaz login
21.- Modificando nuestro action
22.- Modificando nuestro Reducer
23.- Modificando nuestros Effects
24.- Login UI
25.- Desafío [Vídeo Final]

Screenshot_20190815_183149
Imágen de perfil

.pdfApuntes de Bases de Datos 1


Bases de Datos

Publicado el 18 de Junio del 2019 por Administrador
2.031 visualizaciones desde el 18 de Junio del 2019
Documento realizado por Eva Gómez Ballester, Patricio Martínez Barco, Paloma Moreda Pozo, Armando Suárez Cueto, Andrés Montoyo Guijarro, Estela Saquete Boro.

En formato pdf. Contiene 180 páginas.

Screenshot_20190618_165714
Imágen de perfil

.pdfGestión de Bases de Datos


Bases de Datos

Publicado el 17 de Junio del 2019 por Administrador
2.917 visualizaciones desde el 17 de Junio del 2019
Documento realizado por IES Luis Vélez de Guevara, Departamento de Informática en julio de 2018.

En el entorno del mercado actual, la competitividad y la rapidez de maniobra de una empresa son imprescindibles para su éxito. Para conseguirlo existe cada vez una mayor demanda de datos y, por tanto, más necesidad de gestionarlos. Esta demanda siempre ha estado patente en empresas y sociedades, pero en estos años se ha disparado debido al acceso multitudinario a las redes integradas en Internet y a la aparición de los dispositivos móviles que también requieren esa información.
En informática se conoce como dato a cualquier elemento informativo que tenga relevancia para un usuario. Desde su nacimiento, la informática se ha encargado de proporcionar herramientas que faciliten la manipulación de los datos. Antes de la aparición de las aplicaciones informáticas, las empresas tenían como únicas herramientas de gestión de datos los ficheros con cajones, carpetas y fichas de cartón. En este proceso manual, el tiempo requerido para manipular estos datos era enorme. Pero la propia informática ha adaptado sus herramientas para que los elementos que el usuario utiliza en cuanto a manejo de datos se parezcan a los manuales. Por eso se sigue hablado de ficheros, formularios, carpetas, directorios,...
La clientela fundamental del profesional informático es la empresa. La empresa se puede entender como un sistema de información formado por diversos objetos: el capital, los recursos humanos, los inmuebles, los servicios que presta, etc.
Los sistemas de información actuales se basan en bases de datos (BD) y sistemas de bases de datos (SGBD) que se han convertido en elementos imprescindibles de la vida cotidiana de la sociedad moderna.

Índice de Contenidos:
1.- Elementos de las bases de datos
2.- Diseño de modelos lógicos normalizados
3.- Diseño físico de bases de datos. Lenguaje de definición de datos
4.- Consulta de bases de datos. Lenguaje de manipulación de definición de datos
5.- Modificación de bases de datos. Lenguaje de manipulación de datos
6.- Seguridad de los datos. Lenguaje de control de datos

En formato pdf. Contiene 403 páginas.

Screenshot_20190617_184037
Imágen de perfil

.pdfHerramientas para principiantes TIC


General

Publicado el 23 de Mayo del 2019 por Administrador
1.504 visualizaciones desde el 23 de Mayo del 2019
Guía de introducción básica para principiantes. Repasa los aspectos más básicos de la informática a nivel usuario.

Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2.- Introducción a Windows
3.- Trabajar con aplicaciones
4.- El explorador de archivos
5.- Navegar por Internet
6.- Correo electrónico
7.- Teléfono por Internet (Skype)
8.- Redes Sociales I (Facebook)
9.- Redes Sociales II (Twitter)
10.- Windows 8

En formato pdf. Contiene 96 páginas.

Screenshot_20190523_223655
Imágen de perfil

.pdfScratch


Diseño

Publicado el 14 de Abril del 2019 por Administrador
1.636 visualizaciones desde el 14 de Abril del 2019
Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab.1​ Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código.

En formato pdf. Contiene 23 páginas.

Screenshot_20190414_220609
Imágen de perfil

.pdfPersistencia usando Hibernate


Java

Publicado el 6 de Marzo del 2019 por Administrador
1.823 visualizaciones desde el 6 de Marzo del 2019
Las aplicaciones web, tales como un carrito de la compra online, van a utilizar bases de datos para almacenar sus datos de forma persistente.
Se entiende por persistencia la capacidad que tienen los objetos de conservar su estado e identidad entre distintas ejecuciones del programa que los creó o de otros programas que accedan a ellos. Las bases de datos relacionales son la opción más popular para
almacenar datos.
La programación orientada a objetos y las bases de datos relacionales, se apoyan en dos paradigmas diferentes. El modelo relacional trata con relaciones, y conjuntos. Sin embargo, el paradigma orientado a objetos trata con objetos, sus atributos y
asociaciones de unos con otros.
Hay una desaveniencia entre estos dos paradigmas, la también llamada diferencia objeto-relacional. Un mapeador objeto-relacional (u ORM para abreviar) nos ayudará evitar esta diferencia.
La diferencia objeto-relacional se amplia muy rápidamente si tienes grandes modelos de objetos. Y hay muchas más cosas a considerar como la carga lenta, las referencias circulares, el caché, etc. De hecho, se han realizado estudios que demuestran que el 35% del código de una aplicación se produce para mapear datos entre la aplicación y la base de datos.
Un ORM intenta reducir la mayoría de esa carga de trabajo. Con un buen ORM, sólo tienes que definir una vez la forma en que tus clases se mapean a tablas.

En formato pdf. Contiene 55 páginas.


Screenshot_20190306_164123
Imágen de perfil

.pdfGuía del taller de iniciación a la informática


General

Publicado el 14 de Enero del 2019 por Administrador
1.936 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2019
Guía de introducción a la informática.

Índice de Contenidos:
Presentación
Prólogo
1. Conocer el ordenador
¿Qué es la informática?
¿Qué es un ordenador?
El hardware y el software
Los periféricos: entrada, salida y entrada/salida
El funcionamiento del ratón
El funcionamiento del teclado
Conectemos el ordenador y sus ele
Encendamos y apaguemos el ordenador
2. Introducción a Windows (I)
¿Qué es Windows?
El escritorio
Menú de inicio
Los accesorios
Las ventanas: abrir, minimizar, maximizar, restaurar y cerrar
Mover ventanas y cambiar su tamaño
3. Adaptar el ordenador
El panel de control
La fecha y la hora
La pantalla
El ratón
El volumen
4. Introducción a Windows (II)
Archivos: programas y documentos
Trabajar con los iconos
Ejercicio
5. Organizar la información
El explorador de Windows
Gestión de carpetas y archivos
La papelera de reciclaje
6. WordPad y la pantalla principal
Abrir el programa WordPad
La interfaz gráfica
La barra de menús
La barra de botones
Escribir en el programa WordPad
7. Crear nuestro primer documento
Crear un documento con WordPad
Guardar, guardar como y abrir documentos
Las presentaciones
8. La impresión, la calculadora y otras herramientas
Impresión con WordPad
Practiquemos con el teclado y el ratón
9. Dibujar con el ordenador (I)
Funcionamiento básico del programa Paint
Dibujar en el programa Paint
10. Dibujar con el ordenador (II)
Guardar, guardar como y abrir dibujos
Impresión con Paint
Ejercicio libre con Paint
11. Otros periféricos y curiosidades
El módem, la cámara digital y el escáner
Los lectores de tarjetas
Las memorias externas USB
La cámara web y el micrófono
Lista de las combinaciones de teclas más habituales
12. Ejercicio final
Repaso general

En formato pdf. Contiene 258 páginas.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a LaTeX


TeX/Latex

Publicado el 21 de Diciembre del 2018 por Administrador
1.934 visualizaciones desde el 21 de Diciembre del 2018
Donald Knuth creó el procesador de textos TEX a finales de la década de 1970 y en el año 1982 Leslie Lamport aportó el conjunto de macros que llamamos LATEX, que facilita su uso.
Este es un pequeño manual que puede servir de introducción a LATEX para comenzar a escribir de manera casi inmediata utilizando fórmulas, tablas, colores, inclusión de gráficos y controlar el formato
del documento final.
En formato pdf. Contiene 41 páginas.