Mostrar los tags: c

Mostrando del 211 al 220 de 361 coincidencias
Se ha buscado por el tag: c
sin imagen de perfil

.pdfUtilizando plantillas Razor en una aplicación no web


C sharp

Actualizado el 24 de Febrero del 2020 por Horacio Aldo (Publicado el 26 de Agosto del 2019)
2.126 visualizaciones desde el 26 de Agosto del 2019

¿Para que escribir código fuente?, si podemos generarlo.



Cómo desarrollar una aplicación .exe, no web, que sea capaz de generar código fuente a partir de un modelo, mediante el uso de plantillas escritas con sintaxis Razor comunes en aplicaciones web MVC pero no tan comunes en Windows Forms. Para esto utilizaremos como guía un desarrollo que además podrá ser utilizado por el desarrollador, como base para sus propios proyectos aprovechando el seteo de RazorEngine, que ha sido bastante complejo, por lo menos para mí, pero una vez que funciona es muy útil.


Animacion
Imágen de perfil

.pdfManual de Twitter


Twitter

Publicado el 16 de Febrero del 2020 por Administrador
1.132 visualizaciones desde el 16 de Febrero del 2020
Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2. Cómo crear una cuenta
3. Elementos de Twitter
4. Añadir contactos
5. Configurar una cuenta de Twitter
6. Actividad
7. Descubre
8. Optimización y claves para un buen uso

En formato pdf. Contiene 97 páginas.

Screenshot_20200216_143533
Imágen de perfil

internetGuía CSS 2.1


CSS

Publicado el 12 de Febrero del 2020 por Administrador
2.649 visualizaciones desde el 12 de Febrero del 2020
Índice de Contenidos:
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 ¿Qué es CSS?
1.2 Especificación oficial
1.3 Funcionamiento básico de CSS
1.4 Cómo incluir CSS en un documento XHTML
1.5 Glosario básico
1.6 Medios CSS
1.7 Comentarios
1.8 Sintaxis de la definición de cada propiedad CSS
CAPÍTULO 2 SELECTORES
2.1 Selectores básicos
2.2 Selectores avanzados
2.3 Agrupación de reglas
2.4 Herencia
2.5 Colisiones de estilos
CAPÍTULO 3 UNIDADES DE MEDIDA Y COLORES
3.1 Unidades de medida
3.2 Unidades absolutas
3.3 Unidades relativas
3.4 Colores
CAPÍTULO 4 MODELO DE CAJAS
4.1 Anchura y altura
4.2 Margen y relleno
4.3 Bordes
4.4 Margen, relleno, bordes y modelo de cajas
4.5 Fondos
CAPÍTULO 5 POSICIONAMIENTO Y VISUALIZACIÓN
5.1 Tipos de elementos
5.2 Posicionamiento
5.3 Posicionamiento normal
5.4 Posicionamiento relativo
5.5 Posicionamiento absoluto
5.6 Posicionamiento fijo
5.7 Posicionamiento flotante
5.8 Visualización
5.9 Propiedades display y visibility
CAPÍTULO 6 TEXTO
6.1 Tipografía
6.2 Texto
CAPÍTULO 7 ENLACES
7.1 Estilos básicos
7.2 Estilos avanzados
CAPÍTULO 8 LISTAS
8.1 Estilos básicos
8.2 Estilos avanzados
CAPÍTULO 9 FORMULARIOS
9.1 Estilos básicos
9.2 Estilos avanzados
CAPÍTULO 10 TABLAS
10.1 Estilos básicos
10.2 Estilos avanzados
CAPÍTULO 11 LAYOUT BÁSICO
11.1 Centrar una página horizontalmente
11.2 Centrar una página verticalmente
11.3 Estructura o layout
11.4 Alturas/anchuras máximas y mínimas
11.5 Estilos avanzados
CAPÍTULO 12 OTROS
12.1 Versión para imprimir
12.2 Hacks y filtros
12.3 Prioridad de las declaraciones CSS
CAPÍTULO 13 CSS AVANZADO
13.1 Técnicas imprescindibles
13.2 Selectores
13.3 Pseudo-elementos
13.4 Propiedades avanzadas
CAPÍTULO 14 EJERCICIOS DE CSS
14.1 Capítulo 2
14.2 Capítulo 2
14.3 Capítulo 4
14.4 Capítulo 5
14.5 Capítulo 6
14.6 Capítulo 7
14.7 Capítulo 8
14.8 Capítulo 9
14.9 Capítulo 10
14.10 Ejercicio final

Screenshot_20200212_204015
Imágen de perfil

internetGuía de JavaScript


JavaScript

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 6 de Febrero del 2020 por Administrador
2.756 visualizaciones desde el 6 de Febrero del 2020
Índice de Contenidos:
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 ¿Qué es JavaScript?
1.2 Breve historia
1.3 Especificaciones oficiales
1.4 Cómo incluir JavaScript en documentos XHTML
1.5 Etiqueta noscript
1.6 Glosario básico
1.7 Sintaxis
1.8 Posibilidades y limitaciones
CAPÍTULO 2 EL PRIMER SCRIPT
CAPÍTULO 3 SINTAXIS BÁSICA
3.1 Espacios en blanco
3.2 Comentarios
3.3 Variables
3.4 Números
3.5 Cadenas de texto
CAPÍTULO 4 OPERADORES
4.1 Asignación
4.2 Aritméticos
4.3 Lógicos
4.4 Relacionales
4.5 typeof
4.6 instanceof
CAPÍTULO 5 ESTRUCTURAS DE CONTROL
5.1 Estructura if...else
5.2 Estructura switch
5.3 Estructura while
5.4 Estructura for
5.5 Estructura for...in
5.6 Estructura try
CAPÍTULO 6 FUNCIONES Y PROPIEDADES BÁSICAS
6.1 Funciones útiles para cadenas de texto
6.2 Funciones útiles para arrays
6.3 Funciones útiles para números
CAPÍTULO 7 FUNCIONES
7.1 Funciones objeto
7.2 Argumentos y valores de retorno
7.3 Llamadas
7.4 Funciones Anónimas Autoejecutables
7.5 Funciones como argumentos
7.6 Alcance
7.7 Funciones de cierre
7.8 Callbacks
7.9 Ejecuciones en cascada
CAPÍTULO 8 OBJETOS
8.1 Representación de objetos
8.2 Acceso
8.3 Modificación
8.4 Borrado
8.5 Paso por referencia
8.6 Enumeración
8.7 Objetos globales
CAPÍTULO 9 HERENCIA
9.1 Prototype
9.2 Clases vs. Prototipos
9.3 Definiendo una clase
9.4 Subclases y herencia
9.5 Diferencias con un lenguaje basado en clases
9.6 Creando la herencia
9.7 Determinando la relación entre instancias
CAPÍTULO 10 ARRAYS
10.1 Representación de un array
10.2 Propiedad length
10.3 Borrado
CAPÍTULO 11 EXPRESIONES REGULARES
11.1 Primera expresión regular
11.2 Contrucción
11.3 Elementos
11.4 Métodos
CAPÍTULO 12 JSON
12.1 Sintaxis JSON
12.2 Utilizando JSON de manera segura
CAPÍTULO 13 DOM
13.1 Árbol de nodos
13.2 Tipos de nodos
13.3 Acceso directo a los nodos
13.4 Creación y eliminación de nodos
13.5 Acceso directo a los atributos XHTML
CAPÍTULO 14 BOM (BROWSER OBJECT MODEL)
14.1 Introducción a BOM
14.2 El objeto window
14.3 Control de tiempos
14.4 El objeto document
14.5 El objeto location
14.6 El objeto navigator
14.7 El objeto screen
CAPÍTULO 15 EVENTOS
15.1 Tipos de eventos
15.2 El flujo de eventos
15.3 Handlers y listeners
15.4 El objeto event
15.5 Tipos de eventos
CAPÍTULO 16 FORMULARIOS
16.1 Propiedades básicas de formularios y elementos
16.2 Utilidades básicas para formularios
16.3 Validación
CAPÍTULO 17 OTRAS UTILIDADES
17.1 Mejorar el rendimiento de las aplicaciones complejas
17.2 Ofuscar el código JavaScript
CAPÍTULO 18 EJERCICIOS
18.1 Ejercicio 1
18.2 Ejercicio 2
18.3 Ejercicio 3
18.4 Ejercicio 4
18.5 Ejercicio 5
18.6 Ejercicio 6
18.7 Ejercicio 7
18.8 Ejercicio 8
18.9 Ejercicio 9
18.10 Ejercicio 10
18.11 Ejercicio 11
18.12 Ejercicio 12
18.13 Ejercicio 13
18.14 Ejercicio 14
18.15 Ejercicio 15
18.16 Ejercicio 16
18.17 Ejercicio 17
18.18 Ejercicio 18
18.19 Ejercicio 19
18.20 Ejercicio 20
18.21 Ejercicio 21

Screenshot_20200206_231916
sin imagen de perfil

.pdfIntroducción a Bases de Datos Relacionales


Bases de Datos

Actualizado el 2 de Febrero del 2020 por Leopoldo (Publicado el 30 de Diciembre del 2019)
2.063 visualizaciones desde el 30 de Diciembre del 2019
Introduce al estudiante en el ambiente de bases de datos relacionales, aplica una metodología de desarrollo y desgloza los componentes de bases de datos de forma que profundiza sobre cada elemento que compone la base de datos y como ésta interactua con las aplicaciones.
Explica las diferencias entre diseño conceptual y diseño físico.
Contiene lectura adicional sobre calidad de software.
Se agradece dejar comentarios y/o valoración.

Imágen de perfil

internetTutorial CSS


CSS

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 29 de Enero del 2020 por Administrador
2.158 visualizaciones desde el 29 de Enero del 2020
¿Te gustaría dominar tus páginas web para que se vean como realmente quieres?

Deja de dar vueltas por internet buscando parches y aprende las bases del diseño web con este tutorial CSS.

Los apuntes, resúmenes de clase, chuletas y ejercicios que encontrarás están pensados para los alumnos del curso IFCD0110 de confección y publicación de páginas web. Pero te sirven aunque no lo curses.

Antes de leer este tutorial es conveniente que estés familiarizado con el html.

He dividido el tutorial en diversas secciones:

1.- CSS indispensable.
2.- CSS intermedio.
3.- CSS en profundidad.
4.- Otros contenidos del blog sobre CSS
5.- Ejercicios.
6.- Ejemplos de menús desplegables con css
7.- Cómo maquetar web mediante rejillas
8.- Tutorial flexbox
9.- Tutorial grid

Screenshot_20200129_183227
Imágen de perfil

internetGuía de CSS 3


CSS

Publicado el 27 de Enero del 2020 por Administrador
2.207 visualizaciones desde el 27 de Enero del 2020
Índice de Contenidos:
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 Especificación oficial
1.2 Nuevas funcionalidades
CAPÍTULO 2 MÓDULO SELECTORS
2.1 Prefijos específicos de navegadores
CAPÍTULO 3 MÓDULO BASIC USER INTERFACE
3.1 box-sizing
3.2 overflow-x y overflow-y
CAPÍTULO 4 MÓDULO COLOR
4.1 Propiedad opacity
4.2 Función rgba()
4.3 Función hsl()
4.4 Función hsla()
CAPÍTULO 5 MÓDULO BACKGROUNDS AND BORDERS
5.1 Bordes
5.2 Sombras
5.3 Fondos
CAPÍTULO 6 MÓDULO IMAGE VALUES AND REPLACED CONTENT
6.1 CSS gradients
6.2 Degradados lineales
6.3 Degradados radiales
6.4 Repetición de degradados
CAPÍTULO 7 MÓDULO TEXT
7.1 Sombra en textos
7.2 Fuentes web
CAPÍTULO 8 MÓDULO MULTI-COLUMN LAYOUT
8.1 Propiedad shorthand
8.2 Equilibro de altura
8.3 Espacios entre columnas
8.4 Trazos entre columnas
8.5 Texto sobre columnas
CAPÍTULO 9 MÓDULO MEDIA QUERIES
9.1 Sintaxis
9.2 Operadores lógicos o logical operators
CAPÍTULO 10 MÓDULO TRANSFORMS
10.1 Propiedades principales
10.2 Funciones de transformación 2D
10.3 Ejemplos
10.4 Propiedades 3D
CAPÍTULO 11 MÓDULO TRANSITIONS
11.1 Propiedades "animables"
11.2 Propiedad transition-property
11.3 Propiedad transition-duration
11.4 Propiedad transition-timing-function
11.5 Propiedad transition-delay
11.6 Propiedad transition
11.7 Listas de valores
11.8 Finalización de una transición
11.9 Transiciones y JavaScript
CAPÍTULO 12 MÓDULO ANIMATIONS
12.1 Configuración
12.2 keyframes
12.3 Ejemplos
CAPÍTULO 13 EJERCICIOS DE CSS 3
13.1 Capítulo 2
13.2 Capítulo 5
13.3 Capítulo 7
13.4 Capítulo 9
13.5 Capítulo 10
13.6 Capítulo 11
13.7 Capítulo 12
13.8 Ejercicios finales

Screenshot_20200127_122221
Imágen de perfil

.pdfManual de PowerPoint 2010


Power Point

Publicado el 23 de Enero del 2020 por Administrador
1.414 visualizaciones desde el 23 de Enero del 2020
Tabla de contenidos:
Unidad 1
Entorno y primeros pasos
1.1. Introducción
1.2. Iniciar y cerrar PowerPoint
1.3. Elementos de la pantalla inicial
1.4. La cinta de opciones
1.5. La ficha Archivo
1.6. Crear presentación
1.7. Guardar presentación
1.8. Abrir y cerrar presentaciones
Unidad 2
Las vistas
2.1. Cambiar de vista
2.2. Vista Normal
2.3. Vista Clasificador de diapositivas
2.4. Zoom
2.5. Vista Presentación con diapositivas
2.6. Otras vistas
Unidad 3
Trabajar con diapositivas
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
Unidad 4
Manejar objetos
4.1. Reglas, cuadrícula y guías
4.2. Insertar objetos
4.3. Tipos de objetos
4.4. Seleccionar objetos
4.5. Copiar objetos
4.6. Mover objetos
4.7. Eliminar objetos
4.8. Modificar el tamaño de los objetos
4.9. Distancia entre objetos
4.10. Girar y Voltear
4.11. Alinear y distribuir
4.12. Ordenar objetos
Unidad 5
Diseño
5.1. Aplicar un tema
5.2. Fondo de diapositiva
5.3. Combinación de colores
5.4. Estilos rápidos
5.5. Numeración de diapositivas
5.6. Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
Unidad 6
Trabajar con textos
6.1. Insertar texto
6.2. Añadir texto nuevo
6.3. Eliminar texto
6.4. Cambiar el aspecto de los textos
6.5. Espacio entre líneas y caracteres
6.6. Alineación de párrafos
6.7. Sangría
6.8. Tabulaciones
6.9. Numeración y viñetas
6.10. Buscar y reemplazar
Unidad 7
Notas del orador
7.1. Crear notas
7.2. Página de notas y su impresión
7.3. Patrón de notas
7.4. Ver notas durante la presentación: Vista Moderador
Unidad 8
Impresión
8.1. Imprimir
8.2. Vista preliminar
8.3. Opciones de impresión
8.4. ¿Qué y cómo imprimir?
8.5. Patrón de documentos
8.6. Configurar página
8.7. Encabezado y pie de página
8.8. La impresora
Unidad 9
Trabajar con imágenes
9.1. Insertar imágenes
9.2. Características de las imágenes
9.3. Ajustes de imagen
9.4. Redimensionar y recortar
9.5. Estilos de imagen
9.6. Álbum de fotografías
Unidad 10
Trabajar con tablas
10.1. Crear una tabla
10.2. Eliminar una tabla, fila o columna
10.3. Insertar filas o columnas
10.4. Bordes de una tabla
10.5. Color de relleno
10.6. Combinar o dividir celdas
Unidad 11
Trabajar con gráficos
11.1. Crear y eliminar gráficos
11.2. Herramientas de gráficos
11.3. Modificar el tipo de gráfico y su diseño
11.4. Presentación del gráfico
11.5. Formato del gráfico
Unidad 12
Trabajar con diagramas
12.1. Crear un diagrama
12.2. Herramientas de SmartArt
12.3. Añadir texto
12.4. Agregar y eliminar formas
12.5. Organizar formas
12.6. Convertir texto a diagrama y viceversa
Unidad 13
La barra de dibujo
13.1. Dibujar una forma
13.2. Tipos de formas
13.3. Trabajar con formas
13.4. Texto en una forma
13.5. Estilos de forma
13.6. Agrupar y desagrupar
Unidad 14
Elementos multimedia
14.1. Insertar sonidos
14.2. Reproducción del sonido
14.3. Cambiar el icono de reproducción
14.4. Marcadores en audio
14.5. Editar sonido
14.6. Insertar y reproducir vídeos
Unidad 15
Animaciones y transiciones
15.1. Animar textos y objetos
15.2. Panel de animación
15.3. Orden de las animaciones
15.4. Transición de diapositiva
Unidad 16
Publicación
16.1. Empaquetar para CD-ROM
16.2. Publicación de una presentación
16.3. Exportar a Word, PDF o vídeo
16.4. Enviar por correo electrónico
16.5. Presentación a una audiencia remota
16.6. Consejos a la hora de la proyección

En formato pdf. Contiene 122 páginas.

Screenshot_20200123_125129
Imágen de perfil

.videoCurso de programación profesional


General

Publicado el 20 de Enero del 2020 por Administrador
1.202 visualizaciones desde el 20 de Enero del 2020
Curso de programación desde cero para aprender a programar de manera profesional.

Índice de Contenidos:
1.- Principio básico de programación
2.- Análisis y resolución de problemas
3.- Sentencias condicionales
4.- Ciclos o Bucles
5.- Desarrollo de la lógica
6.- Sucesión Fibonacci
7.- Programación Orientada a Objetos Principios básicos
8.- Operadores Lógicos y Relacionales
9.- Arreglos unidimensionales & bidimensionales
10.- Arreglos dinámicos & estáticos
11.- Arreglos bidimensionales dinámicos(Programa inteligente)
12.- Estructura de datos (algoritmos de ordenamiento)
13.- Método de la burbuja con Raptor
14.- Aplicación práctica del algoritmo Burbuja
15.- Casting
16.- Algoritmos de búsqueda (Búsqueda Binaria)
17.- Algoritmo de Búsqueda Binaria con Raptor
18.- Empaquetado de aplicaciones (software bundle)
19.- Interfaces Gráficas (Final de Curso)

Screenshot_20200120_224350