Mostrar los tags: AT

Mostrando del 11 al 20 de 84 coincidencias
Se ha buscado por el tag: AT
Imágen de perfil

.pdfEdición de textos científicos con Latex


TeX/Latex

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 4 de Marzo del 2020)
2.540 visualizaciones desde el 4 de Marzo del 2020
Composición, diseño editorial, gráficos, Inkscape, TikZ, presentaciones Beamer, TeXLive, etc... Realizado por Alexánder Borbón A. y Walter Mora F. Instituto Tecnológico de Costa Rica

Índice de Contenidos:
1. Primeros pasos
2. Acciones en una sesión con LaTex o PDFLaTex
3. Escritura de Texto Normal
4. Texto en modo matemático
5. Tablas y objetos flotantes
6. Insertar gráficos y figuras en documentos LaTex
7. Cifras bibliográficas consistentes con BibTex
8. Diseño Editorial
9. Personalizar el Documento
10. Cómo hacer Transparencias con la clase Beamer
11. Posters y Trípticos
12. Documentos LaTeX en Internet
En formato pdf. Contiene 219 páginas.

Screenshot_20200304_100612
Imágen de perfil

.videoCurso gratuito de Arduino


Arduino

Publicado el 2 de Diciembre del 2021 por Administrador
4.176 visualizaciones desde el 2 de Diciembre del 2021
Índice de vídeos:
1. Presentación del curso - Curso gratuito de Arduino
2. Materiales - Curso gratuito de Arduino
3. Conocimientos Previos - Curso gratuito de Arduino
4. Configurando el entorno de trabajo - Curso gratuito de Arduino
5.- Qué es un Microcontrolador - Curso gratuito de Arduino
6.- Diferencia de un Microcontrolador y un Microprocesador - Curso gratuito de Arduino
7.- Tipos de Microcontroladores - Curso gratuito de Arduino
8.- Arduino Uno - Curso gratuito de Arduino
9.- Introducción a la programación en Arduino - Curso Gratuito de Arduino
10. Sintáxis - Curso Gratuito de Arduino
11. Variables y Tipos de Datos - Curso Gratuito de Arduino
12.- Operadores - Curso Gratuito de Arduino
13.- Tipos de Datos Especiales - Curso Gratuito de Arduino
14.- Simulación Operadores - Curso Gratuito de Arduino
15.- Estructuras Condicionales - Curso Gratuito de Arduino
16.- Estructuras Iterativas - Curso Gratuito de Arduino
17.- Funciones - Curso Gratuito de Arduino
18.- Alcance - Curso Gratuito de Arduino
19.- Conceptos Básicos de Electrónica - Curso Gratuito de Arduino
20.- Electrónica Analógica - Curso Gratuito de Arduino
21.- Electrónica Digital - Curso Gratuito de Arduino
22.- Ley de Ohm - Curso Gratuito de Arduino
23.- Resistencia Serie Paralelo - Curso Gratuito de Arduino
24.- Código de Colores - Curso Gratuito de Arduino
25.- Uso del Multímetro - Curso Gratuito de Arduino

Screenshot_20211202_160205
Imágen de perfil

Contenido en LWPTutorial completo SHA256 explicado paso a paso (incluye 224, 384, 512)


C sharp

,

Criptografia

Actualizado el 22 de Noviembre del 2021 por Pere (Publicado el 19 de Noviembre del 2021)
4.855 visualizaciones desde el 19 de Noviembre del 2021
Hola, soy Pere Rovira y os presento este vídeo-tutorial que muestra paso a paso cómo funciona el algoritmo SHA-256.

Esta guía es para todas las personas que sientan interés por el algoritmo y tengan nociones básicas o nulas sobre programación y matemáticas. Utilizaré un lenguaje sencillo para que nadie se quede atrás y el tutorial esté al alcance de todos.

SHA-256 no es un secreto y su funcionamiento ya es conocido, pero su documentación es muy técnica, y cuando gente curiosa o ajena a la criptografía y a la programación se topa con ella… tiende a dejarlo para otro día o quizá sólo logra pillar un par de conceptos. No es que la documentación esté mal, ¡sólo faltaría!, pero a veces va bien una mano amiga que nos ayude a traducir esos tecnicismos en un lenguaje más común.

El vídeo-tutorial consta de varios capítulos que explican con ejemplos prácticos todos los elementos y procesos que lo componen. Mientras avancemos, iré haciendo pequeñas anotaciones sobre algunos conceptos para que el tutorial sea fluido y lineal. Finalmente seréis capaces de desarrollar los demás algoritmos de la família SHA-2

Aquí tenéis un índice del vídeo entero:
1. Introducción.
2. Qué es SHA-256.
3. Representación del Hash.
4. Finalidad del Hash.
5. 256 Bits.
6. Conversión Hexadecimal.
7. Suma Módulo 2^32.
8. Codificación.
9. Operadores Bitwise.
10. Inicalizar el mensaje.
11. Matriz W[ ].
12. Inicializar matrices H[ ] y K[ ].
13. Compresión.
14. C# Funciones básicas.
15. C# Esquema del código.
16. C# Desarrollar SHA-256.
17. C# SHA-224, SHA-384, SHA-512.
18. Bibliografía.

Sería chulo que al final fueseis capaces de leer la documentación técnica de otra manera, entendiendo y analizando detalles que antes se os pasaban por alto. O simplemente que asome la curiosidad y os lancéis a estudiar documentación especializada para redondear vuestros conocimientos.

Mi principal compromiso con este vídeo-tutorial es para aquellas personas con nulo o muy básico conocimiento en programación y criptografía. Creo que el conocimiento debe ser accesible a todo el mundo, pero también la forma de darlo.

Si usáis este tutorial para transmitir conocimientos, os agradecería que citaseis y mantuvierais la fuente, así como la bibliografía que he usado.

Muchas gracias.
¡Hasta pronto!

--------------------
Lista de reproducción
Tutorial completo SHA256 explicado paso a paso (incluye 224, 384, 512)

--------------------
Mi canal: Pere Rovira - Tutoriales


--------------------
Bibliografía:
Aquí os dejo la bibliografía:
FIBS PUB 180-4
FIPS 180-4
Descriptions of SHA256, SHA384 and SHA512
SHA512/256
SHA-2 (Wikipedia)
How Does SHA-256 Work? (learnmeabitcoin)
How SHA-256 Works Step-By-Step (Lane Wagner)
4.294.967.295 (Wikipedia)
Rotate bits of a number (GeeksForGeeks)
Bitwise (Khan Academy)
Suma modular (Khan Academy)
Crypto Stackexchange
Excepciones III (PíldorasInformáticas)
SHA256 OnLine
Imágen de perfil

.pdfCurso de LaTeX


TeX/Latex

Publicado el 26 de Julio del 2021 por Administrador
1.201 visualizaciones desde el 26 de Julio del 2021
Documento realizado por Ernesto Aranda. En formato pdf. Contiene 74 páginas.

Screenshot_20210726_180522