Mostrar los tags: 3d

Mostrando del 1 al 10 de 13 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: 3d
Imágen de perfil

.pdfManual 3D Studio Max Educacional


3D Studio Max

Actualizado el 12 de Septiembre del 2024 por Administrador (Publicado el 2 de Septiembre del 2024)
291 visualizaciones desde el 2 de Septiembre del 2024
Screenshot_20240902_133232


En formato pdf. Contiene 45 páginas.

TABLA DE CONTENIDOS
1. Introducción
1.1. ¿Qué es 3D Studio MAX?
1.1.1. El formato de 3D Studio MAX
2.Comenzar con 3D Studio Max
2.1. El Entorno
2.2. Barra de Menús
2.2.1. Menú Archivo
2.2.2. Menu Edición
2.2.3. Menú Grupo
2.2.4. Menú Vistas
2.2.5. Menú Representación
2.3. Barra de Herramientas
2.4. Panel de Comandos
2.5. Controles de visores
2.6. Controles de tiempo
2.7. Barra de estado y línea de mensajes
3. Barra de menús
3.1. Menú Archivo
3.1.1. Nuevo
3.1.2. Reiniciar
3.1.3. Abrir
3.1.4. Fusionar
3.1.5. Mostrar tipos
3.1.6. Lista de objetos
3.1.7. Guardar
3.1.8. Guardar como
3.1.9. Guardar selecciones
3.1.10. Importar
3.1.11. Exportar
3.1.12. Comprimir
3.1.13. Resumen
3.1.14. Ver archivo
3.1.15. Configurar rutas de acceso
3.1.16. Preferencias
3.1.17. Salir
3.2. Menú Edición
3.2.1. Deshacer/Rehacer
3.2.2. Retener
3.2.3. Restituir
3.2.4. Eliminar
3.2.5. Clonar
3.2.6. Seleccionar todo
3.2.7. Deseleccionar todo
3.2.8. Invertir selección
3.2.9. Seleccionar por
3.2.10. Región
3.2.11. Suprimir selecciones con nombre
3.2.12. Definir transformación
3.2.13. Simetría
3.3. Menú Grupo
3.3.1. Agrupar
3.3.2. Abrir
3.3.3. Cerrar
3.3.4. Desagrupar
3.3.5. Descomponer
3.3.6. Disociar
3.3.7. Asociar
3.4. Menú Vistas
3.4.1. Deshacer/Rehacer (Visor)
3.4.2. Guardar vista activa
3.4.3. Restaurar vista activa
3.4.4 Establecer unidades
3.4.5 Configuración de cuadrícula y ajuste
3.4.6 Cuadrículas
3.4.7 Imagen de fondo
3.4.8 Mostrar icono de eje
3.4.9 Sombrear selecciones
3.4.10 Mostrar dependencias
3.4.11 Redibujar todas las vistas
3.4.12 Configuración de visores
3.5. Menú Representación
3.5.1. Representar (Menú)
3.5.2. Video Post
3.5.3. Entorno
3.5.4. Crear presentación preliminar
3.5.5. Ver presentación preliminar
3.5.6. Renombrar presentación preliminar
4. Barra de herramientas
4.1. Ayuda
4.2. Deshacer
4.3. Rehacer
4.4. Seleccionar y vincular
4.5. Desvincular Selección
4.6. Enlazar a efecto especial
4.7. Seleccionar objeto
4.8. Seleccionar por región
4.9. Filtro de selección
4.10. Seleccionar por nombre
4.11. Seleccionar y mover
4.12. Seleccionar y rotar
4.13. Seleccionar y escalar uniformemente
4.14. Sistema de coordenadas de referencia
4.15. Usar centro de punto de pivote
4.16. Restringir a X
4.17. Restringir a Y
4.18. Restringir a Z
4.19. Restringir al plano "XY"
4.20. Conmutador de cinemática inversa
4.21. Botón simetría
4.22. Matriz, instantánea
4.23. Alinear, alinear normales, máximo brillo
4.24. Conjuntos de selección con nombre
4.25. Track View
4.26. Editor de materiales
4.27. Representar escena
4.28. Representación rápida
4.29. Lista de modificadores de representación
4.30. Representar última
5. Panel de comandos
5.1. Panel Crear:
5. Cuando esté terminado y aún seleccionado se pueden cambiar los parámetros
del mismo en una o más persianas específicas de ese objeto
5.1.1. Interfaz del panel de comandos crear
5.1.2. Categorías de objetos
5.2. Panel Modificar:
5.2.3. Modificador Extruir
5.2.4. Modificador Mapa UVW
6. Creación de objetos
6.1. Creación de Primitivas estándar y correctores
6.1.1. Proceso de creación mediante el teclado
6.1.2. Creación de cajas y cubos
6.1.3. Parámetros comunes a las primitivas circulares
6.1.4. Creación de cilindros y prismas
6.1.5. Creación de esferas y hemisferios
6.1.6. Resto de primitivas
6.1.7. Creación de Correctores (Cuadrículas de corrección)
6.2. Creación de Formas y Texto
6.3. Creación de Booleanos
6.4. Creación de Luces
6.4.1. Omni
6.4.2. Foco libre
6.5. Creación de Cámaras
6.5.1. Cámara libre
6.5.1. Cámara con objetivo
7. Editor de materiales y texturas
8. Ejemplo de creacion de una habitacion
8.1. Creación de las paredes, techo y suelo
8.1.1 Creación de las paredes de la Habitación:
8.1.2. Creación del techo y del suelo de la Habitación
8.2. Creación del cuadro
8.3. Mobiliario, enchufes y demás accesorios.
Imágen de perfil

.pdfGuía de Aprendizaje. Autodesk 3DsMax


3D Studio Max

Actualizado el 12 de Septiembre del 2024 por Administrador (Publicado el 2 de Septiembre del 2024)
400 visualizaciones desde el 2 de Septiembre del 2024
Screenshot_20240902_133629


En formato pdf (Diapositiva). Contiene 173 páginas.

Índice de Contenidos:
Herramientas de animación
El editor de curvas
Materiales
Animar desde la malla
Animación simple
Modificadores de animación
Modificador Point Cache
Modificador Morpher
Modificador Flex
Modificador Melt
Modificador Path Deform
Modificadores PatchDeform y SurfDeform
Controladores de animación
Controlador AudioScale
Controlador MotionCapture
Controlador TCB (Quaternion)
Controlador Spring
Controlador RGB
Controlador List
Restrictores
Restrictor LookAt
Restrictor PathConstraint
Restrictor Attachment
Combinar controladores y restrictores
Sólidos rígidos
Luces
Luces estándar
Luces fotométricas
Cámaras
Renderizado
Créditos
Imágen de perfil

.pdfLearning Maya


Maya

Publicado el 17 de Febrero del 2021 por Administrador
687 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2021
En formato pdf. Contiene 544 páginas.

Screenshot_20210217_203501
Imágen de perfil

.pdfModelado de personajes 3D y animación mediante captura de movimiento


3D Studio Max

,

Maya

Publicado el 16 de Febrero del 2021 por Administrador
1.889 visualizaciones desde el 16 de Febrero del 2021
En este trabajo se toma una referencia de una escena de la película “El Señor de los Anillos: Las dos Torres” en la que el personaje de cgi Gollum habla consigo mismo. El objetivo ha sido replicar esta escena, para ello se han buscado referentes visuales de diversas fuentes, se ha creado un storyboard y unos blueprints a partir de los cuales se ha modelado el personaje en 3D, se han utilizado técnicas de captación de movimiento corporal y facial para la animación.

Se han investigado diferentes métodos de captura de movimiento y se han utilizado los que se encontraban más al alcance del estudiante. Mediante una cámara Kineckt de Xbox one y software específico se ha llevado a cabo esta tarea. Este método de captación de movimiento se encuentra dentro del grupo de captación de movimiento sin marcadores que, igual que la animación manual, requiere el uso de morphs y de sistemas de huesos. De este modo, el resultado final, es el fruto de una animación capturada y posteriormente refinada y enriquecida de manera manual.

Se ha compuesto la escena que consta del escenario, el personaje, varias luces y las cámaras, mediante las cuales se ha intentado crear una narrativa audiovisual similar a la de la película original.

Se han usado técnicas de render fotorrealistas con materiales de sub-surface scattering y con el motor Mental ray. Los diferentes elementos que componen la escena han sido renderizados independientemente y compuestos posteriormente en postproducción en dónde también se han aplicado los retoques de corrección de color pertinentes. Asimismo, se han sacado canales de render complementarios como pelo, luz de efecto para lograr un acabado más realista.

Por último, se ha creado una entradilla en 2D para presentar el trabajo en la que se ha replicado la tipografía de la saga y se ha creado un efecto mediante partículas de descomposición en granos de arena.

En formato pdf. Contiene 73 páginas.

Screenshot_20210216_205443
Imágen de perfil

.pdfManual de Introducción a Blender


Blender

Publicado el 7 de Mayo del 2020 por Administrador
2.378 visualizaciones desde el 7 de Mayo del 2020
En este primer tutorial nos dedicaremos a familiarizarnos con la interfaz de usuario de Blender.
Blender es un potente programa de creación, renderizado y animación de gráficos
tridimensionales, de código abierto.

En formato pdf. Contiene 35 páginas.

Screenshot_20200507_192527
Imágen de perfil

.videoCurso de Blender 2020


Blender

Publicado el 6 de Mayo del 2020 por Administrador
2.505 visualizaciones desde el 6 de Mayo del 2020
Curso completo de Blender 2020 en vídeos:
1. Cómo Instalar Blender
2. Interfaz de Blender
3. Menú Archivo en Blender
4. El Outliner en Blender
5. Navegación en Blender
6. Barra lateral de Blender
7. El Encabezado en Blender
8. Herramientas básicas en Blender
9. Atajos de teclado en Blender
10. Ajustar última operación en Blender
11. Menú Vista en Blender
12. Menú Seleccionar en Blender
13. Primitivas en Blender
14. Menú Objeto en Blender
15. Modo Edición con Primitivas en Blender
16. Curvas y Superficies en Blender
17. Metabola en Blender
18. Texto en Blender
19. Grease Pencil en Blender
20. Esqueleto y Jaula en Blender
21. Empty en Blender
22. Imagen en Blender
23. La Luz en Blender
24. Cámara en Blender
25. Audio en Blender
26. Campo de Fuerza en Blender
27. Panel de Propiedades en Blender
28. Materiales y Textura en Blender
29. UV y Textura en Blender
30. Nodos en Blender
31. Animación en Blender
32. Escultura en Blender
33. Render en Blender

Screenshot_20200506_195910
Imágen de perfil

.pdfConviértete en un experto en 3D studio max


3D Studio Max

Publicado el 20 de Noviembre del 2019 por Administrador
2.733 visualizaciones desde el 20 de Noviembre del 2019
Índice del Contenidos:
1. Conocimiento de 3D Max
2. Creación de formas geométricas.
3. Creación de materiales cristal y bitmap
4. Cambiar el fondo del escenario
5. Supermercado
6. Supermercado II
7. ¿Venes di reymundo"
8. Apple sagan "venes" di reymundo II
9. The table "venes "di reymundo III
10. @ Virtuality in JR (introducción a la animación)
11. @ Virtuality in JR (Intruducción a la animación) II
12. Espectros, espíriyus y auroras boreales animadas
13. Creación de asteroides
14. Lluvia de asteroídes con explosión

Al terminar el curso el alumno aprenderá y conocerá este programa para diseñar todo tipo de figuras 3d, efectos especiales, imágenes, logotipos en 3 dimensiones, películas de forma fácil y avanzada, etc.
Además, aprenderás a diseñar materiales fantásticos para tus creaciones más macabras que podrás colocar en tu página Web, así como películas con efectos mágicos, explosiones animadas, fuego real y animado, nubes, lluvia animada, gravedad, bombas, copos de nieve, meteoritos, juegos, espectros, espíritus, montañas, galaxias con explosiones, etc. ¿estás preparado para conocer el lado oscuro de 3d studio? entonces ¡vamos a la guerra!

En formato pdf. Contiene 145 páginas.

Screenshot_20191120_212350
Anterior12Siguiente