Mostrando del 31 al 35 de 35 coincidencias
Se ha buscado por la cadena: mysql
PHP es un lenguaje de scripting que permite la generación dinámica de contenidos en un servidor web.
1 Introducción
2 Variables
3 Operadores en PHP
4 Estructuras de control
5 Funciones
6 Inclusión de código desde un fichero
7 Matrices
8 Cadenas de caracteres
9 Fechas
10 Entrada y salida en PHP
11 Operaciones con ficheros
12 El lenguaje SQL
13 Conexión con Mysql
14 Sesiones
Manual de Apache 1.3+PHP 3.0+MySQL 3.22 en Windows en formato html, dividido en 7 secciones.
- Instalación de Apache+PHP+MySQL
- Sintaxis en PHP
- Formularios
- Ficheros
- Comenzando con MySQL
- Operaciones con registros
- Conexión a MySQL con ODBC
Las funciones de acceso a base de datos en PHP no estan estandarizadas. Esto requiere una libreria que esconda las diferencias entre cada API de base de datos (encapsular las diferencias) para que podamos cambiar facilmente de base de datos. Se requiere la version de PHP 4.0.5 o posterior (debido a que usamos la funcion str_replace con arreglos).
Actualmente manejamos MySQL, Oracle, Microsoft SQL Server, Sybase, Sybase SQL Anywhere, Informix, PostgreSQL, FrontBase, SQLite, Interbase (versiones de Firebird y Borland), Foxpro, Access, ADO, DB2, SAP DB and ODBC. Tenemos noticias que se puede conectar a Progress y CacheLite via ODBC. Esperamos que mas personas contribuyan con drivers para manejar mas base de datos.
PHP4 maneja variables de sesion. Puedes almacenar la informacion de tu sesion usando ADOdb para tener una verdadera poartabilidad y escalabilidad. Para mas informacion ve el archivo adodb-session.php.
En este tutorial veremos los elementos necesarios para escribir y procesar documentos PHP.
El PHP (Profesional Home Pages - Páginas Personales Profesionales) es un un lenguaje para la creación de páginas web. Es una solución para la construcción de Webs con independencia de la Base de Datos (aunque normalmente se usará MySQL) del servidor Web (aunque normalmente se usará Apache), válida para cualquier plataforma (Unix, Windows, Mac). El objetivo final es conseguir la integración de las páginas HTML con aplicaciones que corran en el servidor como procesos integrados en el mismo, y no como un proceso separado, como ocurre con los CGIs (aunque PHP también puede funcionar como un CGI). Igualmente interesa que dichas aplicaciones sean totalmente independientes del navegador (lo que no ocurre con otros lenguajes basados en scripts como JavaScript o VisualBasic Script).
En este nuevo tutorial, voy a tratar el tema de los ficheros y como se trabaja en ellos desde PHP. No va a ser exhaustivo ni mucho menos, pretende proporcionaros las bases para que experimentéis por vuestra cuenta y riesgo. Vamos a aprender unas cuantas cosas útiles al respecto de los ficheros, así que, si estáis listos, empezamos. Para este tutorial solo váis a necesitar PHP, nada más (ni MySQL ni otra cosa).