Buscar un curso de PHP

Mostrando del 11 al 20 de 35 coincidencias
Se ha buscado por la cadena: mysql
Imágen de perfil

internetCurso: Desarrollo de Sitios con PHP y MySQL


PHP

Publicado el 17 de Febrero del 2009 por Administrador
17.657 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2009
En este curso comenzaremos con PHP desde 0, explorando el lenguaje, sus comandos y funciones, y luego accederemos a datos usando MySQL. Los ejemplos finales serán un sitio dinámico. Para aprovechar este curso, se necesitan conocimientos de HTML, de programación en algún lenguaje (variables, comandos...), y de bases de datos (tablas, lenguaje de consulta...).
Imágen de perfil

internetTutorial de PHP y MySQL


PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Publicado el 24 de Enero del 2001 por Administrador
17.746 visualizaciones desde el 24 de Enero del 2001
Excelente introducción al mundo de la programación de servidores Apache utilizando el lenguaje de script PHP y el gestor de bases de datos relacionales MySQL.
Imágen de perfil

.pdfDesarrollo de aplicaciones web


HTML

,

JavaScript

,

PHP

,

Bases de Datos

Actualizado el 12 de Septiembre del 2024 por Administrador (Publicado el 22 de Junio del 2021)
13.554 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2021
Índice de Contenidos:
1. Introducción a las aplicaciones web
1.1. Introducción a Internet
1.2. La WWW como servicio de Internet
1.2.1. Breve historia de la WWW
1.2.2. Fundamentos de la web
1.3. Historia de las aplicaciones web
2. Instalación del servidor
2.1. Conceptos básicos del servidor web
2.1.1. Servicio de ficheros estáticos
2.1.2. Seguridad y autenticación
2.1.3. Contenido dinámico
2.1.4. Servidores virtuales
2.1.5. Prestaciones extra
2.1.6. Actuación como representantes
2.1.7. Protocolos adicionales
2.2. El servidor Apache
2.2.1. El nacimiento de Apache
2.2.2. Instalación de Apache
2.2.3. Configuración de Apache
2.3. Otros servidores web de software libre
2.3.1. AOLServer
2.3.2. Roxen y Caudium
2.3.3. thttpd
2.3.4. Jetty
2.4. Prácticas: instalación del servidor web
2.4.1. Enunciado
2.4.2. Resolución
3. Diseño de páginas web
3.1. HTML básico
3.1.1. Estructura de los documentos HTML
3.1.2. Bloques de texto
3.1.3. Marcadores lógicos
3.1.4. Tipos de letra
3.1.5. Enlaces
3.1.6. Listas
3.1.7. Imágenes
3.1.8. Tablas
3.1.9. Formularios
3.2. HTML avanzado
3.2.1. Hojas de estilo
3.2.2. Capas
3.3. HTML dinámico
3.4. Javascript
3.4.1. El primer programa sencillo
3.4.2. Elementos básicos de Javascript
3.4.3. Tipos de datos y variables
3.4.4. Estructuras de control
3.4.5. Funciones
3.4.6. Objetos
3.4.7. Eventos
3.5. Prácticas: creación de una página web compleja con las técnicas presentadas
4. Formato estructurado de texto: XML
4.1. Introducción a XML
4.2. XML
4.2.1. Documento bien formado
4.2.2. Bien formado equivale a analizable
4.2.3. Espacios de nombres
4.3. Validación: DTD y XML Schema
4.3.1. DTD
4.3.2. XML Schema
4.4. Transformaciones: XSL-T
4.4.1. Una transformación simple
4.4.2. El elemento xsl:template
4.4.3. El elemento value-of
4.4.4. El elemento xsl:for-each
4.4.5. Ordenación de la información: xsl:sort
4.4.6. Condiciones en XSL
4.4.7. El elemento xsl:apply-templates
4.4.8. Introducción a XPath
4.5. Práctica: creación de un documento XML su correspondiente XML Schema y transformaciones con XSL-T
5. Contenido dinámico
5.1. CGI
5.1.1. Introducción a los CGI
5.1.2. Comunicación con los CGI
5.1.3. La respuesta de un CGI
5.1.4. Redirecciones
5.2. PHP
5.2.1. Cómo funciona PHP
5.2.2. Sintaxis de PHP
5.2.3. Variables
5.2.4. Operadores
5.2.5. Estructuras de control
5.2.6. Funciones
5.2.7. Uso de PHP para aplicaciones web
5.2.8. Funciones de cadena
5.2.9. Acceso a ficheros
5.2.10. Acceso a bases de datos
5.2.11. Para seguir profundizando
5.3. Java Servlets y JSP
5.3.1. Introducción a los Java Servlets
5.3.2. Introducción a las Java Server Pages o JSP
5.3.3. El servidor de Servlets/JSP
5.3.4. Un Servlet sencillo
5.3.5. Compilación y ejecución de los Servlets
5.3.6. Generación de contenido desde los Servlets
5.3.7. Manejar datos de formularios
5.3.8. La solicitud HTTP: HttpRequest
5.3.9. Información adicional sobre la petición
5.3.10. Códigos de estado y respuesta
5.3.11. Seguimiento de sesiones
5.3.12. Java Server Pages: JSP
5.4. Otras opciones de contenido dinámico
5.5. Prácticas: creación de una aplicación simple con las técnicas presentadas
5.5.1. CGI
5.5.2. Servlet Java
6. Acceso a bases de datos: JDBC
6.1. Introducción a las bases de datos
6.1.1. PostgreSQL
6.1.2. MySQL
6.1.3. SAP DB
6.1.4. FirebirdSQL
6.2. Controladores y direcciones
6.2.1. Controladores JDBC
6.2.2. Cargando el controlador en Java
6.2.3. Direcciones de base de datos
6.2.4. Conectando a la base de datos
6.3. Acceso básico a la base de datos
6.3.1. Sentencias básicas
6.3.2. Resultados
6.3.3. Gestión de errores
6.4. Sentencias preparadas y procedimientos almacenados
6.4.1. Sentencias preparadas
6.4.2. Procedimientos almacenados
6.5. Transacciones
6.6. Metadatos
6.6.1. Metadatos de la base de datos
6.6.2. Metadatos de los resultados
6.7. Práctica: acceso a bases de datos
7. Servicios web
7.1. Introducción a los servicios web
7.2. XML-RPC
7.2.1. Formato de la petición XML–RPC
7.2.2. Formato de la respuesta XML–RPC
7.2.3. Desarrollo de aplicaciones con XML–RPC
7.3. SOAP
7.3.1. Mensajes SOAP
7.3.2. Desarrollo de aplicaciones SOAP
7.4. WSDL y UDDI
7.4.1. Estructura de un documento WSDL
7.4.2. Puertos
7.4.3. Enlaces
7.4.4. UDDI
7.5. Seguridad
7.5.1. Incorporación de mecanismos se seguridad en XML
8. Utilización y mantenimiento
8.1. Configuración de opciones de seguridad
8.1.1. Autenticación de usuarios
8.1.2. Seguridad de comunicaciones
8.2. Configuración de balanceo de carga
8.2.1. Balanceo basado en DNS
8.2.2. Balanceo basado en Proxy
8.2.3. Balanceo basado en mod backhand
8.2.4. Balanceo utilizando LVS
8.2.5. Otras soluciones para el balanceo de carga
8.3. Configuración de un proxy-cache con Apache
8.3.1. Introducción al concepto de proxy
8.3.2. Configuración de un forward proxy
8.3.3. Configuración de un reverse proxy
8.3.4. Otras directivas de configuración
8.4. Otros módulos de Apache
8.4.1. mod_actions
8.4.2. mod_alias
8.4.3. mod_auth, mod_auth_dbm, mod_auth_digest, mod_auth_ldap
8.4.4. mod_autoindex
8.4.5. mod_cgi
8.4.6. mod_dav y mod_dav_fs
8.4.7. mod_deflate
8.4.8. mod_dir
8.4.9. mod_env
8.4.10. mod_expires
8.4.11. mod_ldap
8.4.12. mod_mime
8.4.13. mod_speling
8.4.14. mod_status
8.4.15. mod_unique id
8.4.16. mod_userdir
8.4.17. mod_usertrack
9. Monitorización y análisis
9.1. Análisis de logs de servidores HTTP
9.1.1. Formato del fichero de log
9.1.2. Análisis del fichero de log
9.1.3. Programas de análisis de logs
9.2. Herramientas de estadísticas y contadores
9.2.1. Contadores
9.2.2. Estadísticas de visitas
9.3. Análisis de rendimiento
9.3.1. Obtener información de rendimiento de Apache
9.3.2. Obtener información de rendimiento del sistema
9.3.3. Mejoras en la configuración
Bibliografía
GNU Free Documentation License

En formato pdf. Contiene 378 páginas.

Screenshot_20210622_175347
Imágen de perfil

.videoCurso de AJAX con PHP


AJAX

,

PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 22 de Diciembre del 2020 por Administrador
2.936 visualizaciones desde el 22 de Diciembre del 2020
Aprende a desarrollar Aplicaciones Web rápidas y que no refrescan la página a través de AJAX, en ese curso utilizaremos PHP y Mysql, junto a una enorme cantidad de código de Javascript.

Duración del vídeo: 2h20min

Screenshot_20201222_180346
Imágen de perfil

.pdfAprendizaje PHP


PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Publicado el 27 de Octubre del 2020 por Administrador
4.641 visualizaciones desde el 27 de Octubre del 2020
Ebook Gratis. En formato pdf. Contiene 621 páginas.


Tabla de contenidos:
Capítulo 1: Empezando con PHP
Capítulo 2: Actuación
Capítulo 3: Alcance variable
Capítulo 4: Análisis de cuerdas
Capítulo 5: Análisis de HTML
Capítulo 6: APCu
Capítulo 7: Aprendizaje automático
Capítulo 8: Arrays
Capítulo 9: Asegurate recuerdame
Capítulo 10: Autenticación HTTP
Capítulo 11: BC Math (calculadora binaria)
Capítulo 12: Bucles
Capítulo 13: Buffer de salida
Capítulo 14: Cache
Capítulo 15: Cierre
Capítulo 16: Clase de fecha y hora
Capítulo 17: Clases y objetos
Capítulo 18: Cliente de jabón
Capítulo 19: Comentarios
Capítulo 20: Cómo desglosar una URL
Capítulo 21: Cómo detectar la dirección IP del cliente
Capítulo 22: Compilar extensiones de PHP
Capítulo 23: Constantes
Capítulo 24: Constantes mágicas
Capítulo 25: Contribuyendo al Manual de PHP
Capítulo 26: Contribuyendo al PHP Core
Capítulo 27: Convenciones de codificación
Capítulo 28: Corrientes
Capítulo 29: Crea archivos PDF en PHP
Capítulo 30: Criptografía
Capítulo 31: Datos de solicitud de lectura
Capítulo 32: Depuración
Capítulo 33: Despliegue de Docker
Capítulo 34: DOP
Capítulo 35: Ejecutando sobre una matriz
Capítulo 36: Enchufes
Capítulo 37: Enviando email
Capítulo 38: Errores comunes
Capítulo 39: Espacios de nombres
Capítulo 40: Estructuras de Control
Capítulo 41: Estructuras de datos SPL
Capítulo 42: Examen de la unidad
Capítulo 43: Expresiones regulares (regexp / PCRE)
Capítulo 44: Extensión de roscado múltiple
Capítulo 45: Filtros y funciones de filtro
Capítulo 46: Formato de cadena
Capítulo 47: Funciones
Capítulo 48: Funciones de hash de contraseña
Capítulo 49: Galletas
Capítulo 50: Generadores
Capítulo 51: Gerente de dependencia del compositor
Capítulo 52: Imaginario
Capítulo 53: IMAP
Capítulo 54: Instalación de un entorno PHP en Windows
Capítulo 55: Instalación en entornos Linux / Unix
Capítulo 56: Interfaz de línea de comandos (CLI)
Capítulo 57: Inyección de dependencia
Capítulo 58: Iteración de matriz
Capítulo 59: JSON
Capítulo 60: Localización
Capítulo 61: Los operadores
Capítulo 62: Los tipos
Capítulo 63: Manejo de archivos
Capítulo 64: Manejo de excepciones y reporte de errores
Capítulo 65: Manipulación De Cabeceras
Capítulo 66: Manipulando una matriz
Capítulo 67: Metodos magicos
Capítulo 68: mongo-php
Capítulo 69: Multiprocesamiento
Capítulo 70: Patrones de diseño
Capítulo 71: PHP incorporado en el servidor
Capítulo 72: PHP MySQLi
Capítulo 73: php mysqli filas afectadas devuelve 0 cuando debería devolver un entero posit
Capítulo 74: PHPDoc
Capítulo 75: Primer de carga automática
Capítulo 76: Problemas de malabarismo de tipo y comparación no estricta
Capítulo 77: Procesamiento de imágenes con GD
Capítulo 78: Procesando múltiples matrices juntos
Capítulo 79: Programación asíncrona
Capítulo 80: Programación Funcional
Capítulo 81: PSR
Capítulo 82: Publicación por entregas
Capítulo 83: Rasgos
Capítulo 84: Recetas
Capítulo 85: Recopilación de errores y advertencias
Capítulo 86: Referencias
Capítulo 87: Reflexión
Capítulo 88: Salida del valor de una variable
Capítulo 89: Seguridad
Capítulo 90: Serialización de objetos
Capítulo 91: Servidor SOAP
Capítulo 92: Sesiones
Capítulo 93: SimpleXML
Capítulo 94: Sintaxis alternativa para estructuras de control
Capítulo 95: Soporte Unicode en PHP
Capítulo 96: SQLite3
Capítulo 97: Tipo de insinuación
Capítulo 98: Trabajando con fechas y horarios
Capítulo 99: URLs
Capítulo 100: Usando cURL en PHP
Capítulo 101: Usando Redis con PHP
Capítulo 102: UTF-8
Capítulo 103: Utilizando MongoDB
Capítulo 104: Utilizando SQLSRV
Capítulo 105: Variables
Capítulo 106: Variables Superglobales PHP
Capítulo 107: Websockets
Capítulo 108: XML
Capítulo 109: YAML en PHP
Créditos

Screenshot_20201027_165322
Imágen de perfil

.videoCurso de AJAX con PHP


AJAX

,

PHP

,

MySQL

,

JavaScript

Publicado el 26 de Agosto del 2020 por Administrador
2.964 visualizaciones desde el 26 de Agosto del 2020
Aprende a desarrollar Aplicaciones Web rápidas y que no refrescan la página a traves de AJAX, en ese curso utilizaremos PHP y Mysql, junto a una enorme cantidad de código de Javascript.

Duración 2h 19m

Screenshot_20200826_175827